Cabalgata de la Fe: 15 Veterinarios Acompañarán el Recorrido

Del 25 al 27 de julio, se llevará a cabo la Cabalgata de la Fe, un evento que este año contará con un plan especial de cuidado y atención animal coordinado por el Programa provincial «Dejando Huellas», liderado por el veterinario Javier Aranda. Por primera vez, 15 profesionales en medicina equina formarán parte del operativo, asegurando el bienestar de los caballos durante todo el trayecto.
Prioridad en el Bienestar Animal
El veterinario Javier Aranda subrayó la importancia del bienestar de los caballos, destacando la necesidad de una buena alimentación, desparasitación y herraje adecuado. Además, se ha instado a los jinetes a preparar a sus animales con tiempo para evitar lesiones durante la cabalgata.
Recomendaciones para los Jinetes
El equipo veterinario del programa «Dejando Huellas» ha proporcionado una serie de recomendaciones para los jinetes:
- Preparación Previa: Incluir caminatas y entrenamiento progresivo para preparar al caballo.
- Desparasitación: Realizar la desparasitación del animal antes del evento.
- Alimentación e Hidratación: Mantener una alimentación balanceada y una hidratación constante.
- Control del Herraje: Asegurarse de que el herraje sea reciente y adecuado al tipo de terreno.
- Evitar Sobrecarga: No llevar peso extra ni doble jinete.
- Revisión del Lomo: Verificar el estado del lomo para evitar lastimaduras por montura mal colocada.
- Descansos Frecuentes: Tomar descansos frecuentes durante el trayecto para evitar la fatiga del animal.
Puntos de Atención Veterinaria
Durante la Cabalgata, los 15 veterinarios estarán distribuidos estratégicamente en varios puntos:
- Inicio del Recorrido: Chequeo general y recomendaciones iniciales.
- Puestos Intermedios (cada 20 km): Hidratación, control de signos vitales y asistencia veterinaria.
- Llegada: Evaluación final y atención ante signos de fatiga o lesiones.
Los profesionales estarán identificados con credenciales, banderas y móviles del programa «Dejando Huellas», lo que facilitará su identificación y acceso durante el evento.
Conclusión
La Cabalgata de la Fe no solo es un evento de gran significado cultural y religioso, sino también una oportunidad para destacar la importancia del cuidado y bienestar animal. Con la participación de 15 veterinarios especializados en medicina equina, se asegura que los caballos reciban la atención necesaria durante todo el recorrido. Las recomendaciones proporcionadas por el equipo veterinario son esenciales para garantizar la seguridad y salud de los animales, haciendo de este evento una experiencia segura y enriquecedora para todos los participantes.