Cacerolazo en Sáenz Peña: Protesta Ciudadana Obliga a Cambiar el Inicio de Sesiones del Concejo Deliberante

Sáenz Peña, Argentina – Lo que estaba previsto como un acto rutinario en la Plaza San Martín de Sáenz Peña, se convirtió en un escenario de tensión y protesta ciudadana. El inicio del Período de Sesiones del Concejo Deliberante, programado para las 20:00 horas de este jueves, tuvo que ser trasladado al Club Social debido a una masiva convocatoria de vecinos que se manifestaron en contra de diversas problemáticas locales.
Convocatoria en Redes Sociales
Vecinos Autoconvocados utilizaron las redes sociales para invitar a la ciudadanía a un ‘ruidazo’ o ‘cacerolazo’ en la plaza central. La protesta, que se promocionó como pacífica, buscaba visibilizar temas como la retención de motos, la persecución a motociclistas, la inseguridad y los cortes de luz, entre otros.
Despliegue Policial y Cambio de Lugar
La convocatoria generó un gran despliegue de fuerzas policiales en la plaza, lo que llevó a las autoridades a cambiar el lugar del acto a última hora. El concejal Martín Tévez, del Bloque Frente Chaqueño, expresó su descontento por la decisión: «Me hubiese gustado que sea en la Plaza pública para que el poder político tome contacto con la gente que lo votó», declaró a Radio Universidad.
Detenciones y Tensión
Minutos después de las 20:00 horas, la situación se tornó crítica cuando efectivos de la Policía del Chaco comenzaron a detener a manifestantes. Marcos Fleitas, uno de los asistentes, relató a Periodismo365 cómo la policía redujo violentamente a un hombre que suplicaba ser liberado, alegando ser epiléptico. La detención de otro manifestante que intentó defenderlo aumentó la tensión.
«Se los llevaron como si fuesen los peores delincuentes del Chaco», denunció Fleitas, quien también lamentó que un oficial ordenara a los presentes que se retiraran, coartando su derecho a la protesta. «Ni en la época de la Dictadura Militar vivimos momentos así», añadió.
Repercusiones y Reacciones
La comunidad de Sáenz Peña se encuentra conmocionada por los hechos. La protesta, que buscaba ser una manifestación pacífica, terminó con detenciones y un fuerte despliegue policial. Las imágenes captadas por los asistentes ya circulan en redes sociales, generando indignación y llamados a la reflexión sobre el respeto a los derechos ciudadanos.
Este episodio pone en evidencia la creciente tensión entre la ciudadanía y las autoridades locales, y deja interrogantes sobre cómo se manejarán futuras manifestaciones en la ciudad. La comunidad espera respuestas y soluciones a los problemas que motivaron la protesta, mientras se sigue de cerca el desarrollo de los acontecimientos.