Caída en las ventas de combustibles en Chaco: El mercado provincial retrocede un 3,4% en mayo

Resistencia, Chaco. Las ventas de combustibles en la provincia del Chaco experimentaron una caída del 3,4% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Este dato, revelado por un informe de la Consultora Politikón basado en información de la Secretaría de Energía de la Nación, posiciona a Chaco entre las 12 jurisdicciones del país que registraron descensos interanuales. A nivel nacional, el panorama fue de estabilidad, con una variación del 0,0%.
Radiografía del consumo: Naftas en alza, gasoil en baja
En mayo, el volumen total de combustible comercializado a nivel nacional alcanzó los 1.407.240 metros cúbicos, divididos en un 56% de naftas y un 44% de gasoil.
Mientras que las ventas de naftas mostraron un crecimiento interanual del 4,3%, impulsado principalmente por un fuerte incremento del 18,9% en el segmento premium, la nafta súper se mantuvo estable con un leve 0,1%.
Por otro lado, las ventas de gasoil sufrieron un retroceso del 4,9% interanual. Esta baja se explica por una marcada caída del 12,5% en el gasoil común, a pesar de que el segmento premium de gasoil experimentó un alza del 11,5%.
El liderazgo de las empresas y el panorama provincial
YPF continúa como líder indiscutido del mercado, acaparando el 54,6% de las ventas y registrando un crecimiento del 3,0% interanual. Le siguen Shell, con un 22,9% del mercado pero una contracción del 5,7%, y Axion (PAE S.L.), con un 12,1% y un leve crecimiento del 0,3%. Puma Energy, DAPSA y Gulf Combustibles también mostraron variaciones en sus participaciones y rendimientos. Cabe destacar que la información sobre ventas de Refinor no fue incluida en los datos publicados por el organismo nacional.
A nivel subnacional, 12 provincias exhibieron aumentos interanuales, con Misiones (9,2%), San Juan (8,9%) y Río Negro (8,9%) a la cabeza. Sin embargo, otras 12 jurisdicciones, incluida Chaco, mostraron caídas, con La Rioja, CABA y Tucumán presentando los descensos más pronunciados.
En cuanto al tipo de combustible más vendido por jurisdicción, la nafta predominó en 20 de las 24 provincias, con CABA registrando un pico del 77,7% de concentración. En contraste, en Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y La Pampa, el gasoil fue el combustible con mayor predominio.
Comportamiento por tipo de combustible en las provincias
El análisis por tipo de combustible a nivel provincial revela que 17 provincias registraron incrementos en las ventas de nafta, lideradas por San Luis (+11,0%), San Juan (+10,4%) y Misiones (+9,5%). Sin embargo, Tucumán experimentó la mayor caída en nafta (-9,9%). Al desglosar, la nafta súper creció en 13 distritos, mientras que la nafta premium aumentó en todas las jurisdicciones, con Jujuy a la cabeza (+35,3%).
En el caso del gasoil, 11 distritos mostraron alzas, con Formosa, Río Negro y Misiones en la cima. Tucumán nuevamente presentó el descenso más fuerte (-22,7%). En el segmento de gasoil común, solo Río Negro, Misiones, Formosa, Entre Ríos y Chubut registraron aumentos, mientras que 21 distritos vieron incrementos en el gasoil premium, destacándose Formosa y San Luis. CABA, La Rioja y Santa Cruz fueron las únicas jurisdicciones con caídas en este último segmento.
¿Cómo crees que esta tendencia en las ventas de combustibles impactará en la economía de Chaco en los próximos meses?