Caída récord: en 19 meses se destruyeron 219.256 empleos registrados en Argentina

El ajuste golpeó a grandes empresas, la construcción, la industria y el Estado — ¿Se frena la recuperación económica?
Buenos Aires, 23 de septiembre de 2025 — Un informe de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) reveló que, entre noviembre de 2023 (previo a la asunción de Javier Milei) y junio de 2025, Argentina perdió 219.256 puestos de trabajo registrados con cobertura laboral. Además, 15.302 empresas y organismos públicos dejaron de existir en el mismo período, profundizando la crisis del empleo formal.
📊 ¿Dónde se perdieron más empleos?
Según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), el ajuste se concentró en:
- Grandes empresas (más de 500 empleados): 72% de las pérdidas (3,54% menos de personal).
- Empresas medianas y pequeñas (hasta 500 empleados): 28% restante (1,32% menos).
Los sectores más afectados:
Pérdidas de empleo por sectorSectorEmpleos perdidosVariación
Administración pública
89.794
–
Construcción
81.463
-17,1% interanual
Transporte y almacenamiento
53.101
–
Industria manufacturera
43.063
–
🏭 Empresas que cerraron: ¿cuáles fueron los sectores más golpeados?
- Transporte y almacenamiento: 4.159 unidades menos.
- Servicios inmobiliarios, comercio y construcción: También registraron fuertes caídas.
📉 ¿Por qué no se recupera el empleo?
Los últimos datos económicos no dan respiro:
- EMAE (actividad económica): Cayó 0,7% en junio vs. mayo.
- Industria: -2,3% en julio.
- Construcción: -1,8% en julio.
- Sector metalúrgico: -6,1% interanual en agosto.
- Producción automotriz: -6,1% en agosto.
- Despachos de cemento: -5,6% en agosto.
«El estancamiento de la actividad desde mediados de 2024 explica por qué no se generan nuevos puestos de trabajo», advirtió el informe de CEPA.
💬 ¿Qué opinas?
- ¿Crees que el Gobierno debería impulsar un plan de emergencia laboral?
- ¿Te preocupa que la caída del empleo afecte aún más el consumo y la economía?
Dejanos tu comentario ⬇️ y compartí la nota si te parece clave.
#Empleo #CrisisEconómica #SRT #Industria #Construcción