Califican de «barbaridad jurídica» condena de 20 mil pesos diarios a una docente de Villa Ángela

Así lo manifestó el abogado Rogelio Vedoya Ott en relación a la resolución de la jueza Estela Vega, que subroga el juzgado de Familia de la ciudad.

El abogado Rogelio Vedoya Ott se comunicó con NORTE para expresar su más enérgico rechazo a la medida adoptada por la jueza subrogante Estela Vega que condenó a pagar una sanción de 20.000 pesos diarios a una docente de Villa Angela.

Vedoya Ott, abogado

El profesional  expresó que «con mucha desazón, otra vez asistimos a un pronunciado desequilibrio en el arte de administrar justicia, esta vez de la magistrada subrogante Estela Vega, quién en una decisión insólita y extraña en el ámbito del Derecho y asimismo jurisdiccional dispone en una causa judicial que la señora  Alejandra Inés Peñalver,  debe abonar una sanción pecuniaria en la suma de 20 mil pesos diarios».

Dice Vedoya Ott que en la resolución le advierte a la docente que ese monto debe ser abonado dentro del plazo de días días desde la fecha de cada incumplimiento, la que devengara interés aplicándose la Tasa Activa Nominal Anual vencida a 30 días que percibe el Banco Nación Argentina, en sus operaciones de descuento».

A juicio del abogado «esto es realmente una falta de capacidad para mesurar y equilibrar con sentido común, una decisión de ese «calibre», es manifiesto el desasosiego que invade a la persona y mente de la magistrada, porque aplicar una multa diaria de $20.000 a una docente, a una madre que reclama por una hija, es un atropello y maltrato institucional, pocas veces visto».
Pone como ejemplo de la falta de equidad de dicha magistrada el abogado Vedoya Ott, que «en otro casos por ejemplo en el mes de febrero de este año aplicó una multa de $500 , todo esto refleja un marcado desprecio a una justiciable».

Se preguntó, en tal sentido, ¿dónde queda la perspectiva de género?». Agrega además que esta decisión  «no encaja en parámetros normales y producen una manifiesta violencia de género», por lo que descartó de plano que el Superior Tribunal de Justicia «no va a dudar ni un instante en tomar nota de tal aberración jurídica y tomará las medidas disciplinarias correspondientes».