Campaña de Vacunación contra la Fiebre Aftosa en el Chaco

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha anunciado el inicio de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa para el 10 de marzo de 2025. Esta campaña es crucial para mantener la estabilidad epidemiológica en Argentina y se llevará a cabo en varias provincias del país.

Detalles de la Campaña

  • Fecha de Inicio: 10 de marzo de 2025.
  • Provincias Participantes: Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Pampa y San Luis.
  • Objetivo: Vacunar a todas las categorías de bovinos y bubalinos para prevenir la fiebre aftosa.
  • Brucelosis Bovina: Simultáneamente, se realizará la vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de 3 a 8 meses en las provincias donde se aplica sistemáticamente.

Estrategia y Cobertura

  • Estrategia Clave: La vacunación es fundamental para mantener el estatus sanitario del país y prevenir brotes de fiebre aftosa, una enfermedad que puede tener graves consecuencias económicas.
  • Cobertura Nacional: La campaña se extenderá a otras regiones en fechas posteriores, con inicios diferenciados en el norte del país y en la región patagónica, adaptándose a las características particulares de cada plan provincial.

Importancia de la Vacunación

La vacunación contra la fiebre aftosa es esencial para proteger la salud animal y la economía agropecuaria de Argentina. Esta enfermedad altamente contagiosa puede afectar la producción y el comercio de ganado, por lo que la prevención es crucial para mantener la estabilidad del sector.

Esta campaña refleja el compromiso del Senasa y las autoridades sanitarias con la salud animal y la seguridad alimentaria en el país.