Canasta Básica: Costos para Evitar la Pobreza e Indigencia en Febrero

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) son indicadores clave para medir la pobreza e indigencia en Argentina. En febrero de 2025, estos valores aumentaron debido a la inflación.

Costos de la Canasta Básica

  • Canasta Básica Alimentaria (CBA):
  • Valor en Febrero: $468.108
  • Incremento Interanual: 45%
  • Incremento Anual: 4,2%
  • Descripción: La CBA incluye solo los alimentos necesarios para una familia tipo (dos adultos y dos menores) para no ser considerada indigente.
  • Canasta Básica Total (CBT):
  • Valor en Febrero: $1.057.923
  • Incremento Interanual: 53,1%
  • Incremento Anual: 3,3%
  • Descripción: La CBT incluye alimentos, indumentaria, comunicación, gastos para la educación y transporte, entre otros.

Necesidades Según el Tamaño de la Familia

  • Persona Individual:
  • Para no ser pobre: $342.370,04
  • Para no ser indigente: $151.491
  • Hogar de Tres Personas (Dos Adultos y un Menor):
  • Para no ser pobre: $842.230
  • Para no ser indigente: $372.668
  • Hogar de Cinco Personas (Dos Adultos y Tres Menores):
  • Para no ser pobre: $1.112.703
  • Para no ser indigente: $492.346

Consideraciones Adicionales

  • Exclusión de Alquiler: Ni la CBA ni la CBT consideran el costo de alquiler o expensas en sus cálculos.
  • Inflación General: El índice general de inflación en febrero fue del 2,4%, afectando tanto la CBA como la CBT.

Estos valores reflejan el impacto de la inflación en el costo de vida de las familias argentinas. ¿Qué medidas crees que podrían implementarse para mitigar el impacto de la inflación en las familias? ¿Cómo podrían los ciudadanos contribuir a la estabilidad económica del país? ¡Comparte tu opinión en los comentarios!