Canasta Básica: Una Familia Necesita Más de 1 Millón de Pesos para No Ser Pobre

16 de Mayo de 2025 — El valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) de abril, para un hogar tipo 2 que se compone de cuatro integrantes (varón de 35 años, mujer de 31 años, hijo de 6 años e hija de 8 años) se estimó en $525,290. Ese es el valor que necesita una familia de esas características para no ser indigente. Respecto al mes previo, creció 1.2% (+$6,139 vs. marzo pasado); +12.8% acumulado en el primer cuatrimestre (+$59,392 respecto a diciembre) y +40.5% interanual (+$151,389 contra abril de 2024).
Las canastas básica y alimentaria marcan que, para superar la línea de la pobreza, se necesita más de 1 millón de pesos.
Por su parte, la Canasta Básica Total (CBT) se valorizó en abril de 2025 en $1,180,976 para ese mismo hogar, siendo ese el valor mínimo para no ser considerado pobre en el Gran Resistencia. Respecto al mes previo se encareció en 0.3% (+$4,008); +9.5% acumulado en el primer cuatrimestre (+$102,642 contra diciembre 2024) y +45.9% interanual (+$371,492 vs. abril 2024).
Si se comparan los valores de las canastas del Gran Resistencia respecto a los informados por INDEC (que corresponden al Gran Buenos Aires) se observa que las del aglomerado chaqueño son más caras.
Para el caso de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), INDEC informó una valorización de $502,291 para una familia tipo, mientras que en el Gran Resistencia se ubicó en $525,290, siendo 4.6% más cara. Para el caso de la Canasta Básica Total (CBT), INDEC informó $1,110,063 para una familia tipo contra los $1,180,975 del Gran Resistencia, ubicándose ésta 6.4% por encima.
¿Qué opinas de esta situación y su impacto en la economía local? ¡Comparte tus pensamientos y opiniones en los comentarios!