Caos en el Puente General Belgrano: Un camión detenido genera demoras y despierta la paciencia chaqueña

Resistencia, Chaco, 26 de mayo de 2025 – El Puente General Manuel Belgrano, arteria vital que une Resistencia con Corrientes, amaneció hoy con un inesperado protagonista: un camión detenido que provocó demoras en ambos sentidos y puso a prueba la paciencia de miles de conductores. Según imágenes del Servicio Sise, el tránsito avanza a paso lento, alternando por tramos, mientras las autoridades trabajan para resolver el inconveniente. En un día marcado por el inicio de una semana fría y lluviosa, con temperaturas que caerán a 5°C el miércoles, este incidente añade un nuevo desafío a la rutina chaqueña. ¿Ya pasaste por el puente hoy? ¡Contanos cómo fue tu experiencia! 🚛🌉

Un camión, miles de historias en espera

A las 8:35 de la mañana, un post en X de @rsudamericana alertó sobre el problema: un camión detenido por aparentes fallas mecánicas en la rampa Corrientes, en el carril hacia Chaco, generó un cuello de botella en el puente de 1,700 metros que cruza el río Paraná. Las cámaras del Sistema Integrado de Seguridad (Sise) muestran vehículos avanzando a cuentagotas, con filas que se extienden en ambas direcciones. Aunque el paso permanece habilitado en ambas manos, la leve demora reportada por fuentes locales ya afecta a quienes cruzan diariamente por trabajo, estudios o compromisos personales.

El Puente General Belgrano, inaugurado en 1973 y conocido por conectar la Ruta Provincial 12 de Corrientes con las Rutas 11 y 16 de Chaco, es un ícono de la región, pero también un punto crítico donde cualquier inconveniente puede generar caos. En 1999, fue escenario de protestas durante una crisis en Corrientes, y hoy, un simple camión detenido revive su relevancia como termómetro de la paciencia chaqueña.

Impacto en el día a día

Las demoras, aunque calificadas como “leves” por el Servicio Sise, ya generan repercusiones. Conductores que cruzan desde Resistencia hacia Corrientes para trabajar en oficinas, comercios o universidades reportan retrasos de 10 a 20 minutos. En el sentido opuesto, quienes viajan desde Corrientes hacia Chaco enfrentan un panorama similar. “Salí con tiempo, pero igual estoy atrapado en la fila. ¡Esto es el puente en hora pico!”, compartió un usuario en X, reflejando el sentir de muchos.

El incidente coincide con el comienzo de una semana marcada por un frente frío polar que traerá lluvias fuertes el martes y temperaturas mínimas de 5°C el miércoles, según el SMN. Las condiciones climáticas podrían complicar aún más la circulación en el puente, especialmente si las lluvias previstas para mañana afectan la visibilidad o generan superficies resbaladizas. En un contexto donde el Chaco ya enfrenta desafíos como la crisis educativa señalada por la ministra Sofía Naidenoff, el intento de femicidio en Villa Ocampo, y el descontrol del tránsito en Quitilipi, este episodio en el puente suma una nueva prueba de resiliencia para la comunidad.

Contexto y antecedentes

El Puente General Belgrano no es ajeno a los inconvenientes. Su diseño, con dos carriles de 8.3 metros de ancho y pasarelas peatonales de 1.8 metros, soporta un flujo diario de 88,000 personas, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que lo convierte en un enlace clave para el comercio y el turismo entre Argentina y Paraguay. Sin embargo, su capacidad se ve desbordada en horas pico, y eventos como el de hoy exponen su vulnerabilidad. En 2023, el BID aprobó un préstamo de 1,000 millones de dólares para construir un segundo puente a 9 km del actual, que aliviará la congestión, pero su finalización está prevista para 2028.

Incidentes similares han ocurrido antes. En febrero de 2024, un accidente vehicular en la rampa Corrientes generó demoras de hasta 30 minutos, y en octubre de 2023, un camión averiado obligó a cerrar un carril durante tres horas. Estos episodios subrayan la necesidad de un mantenimiento constante y una gestión eficiente del tránsito en el puente.

¿Qué está pasando ahora?

Las autoridades de Vialidad Nacional y la Policía del Chaco trabajan para retirar el camión y normalizar el tránsito, aunque no se ha precisado el tiempo estimado para la solución. El Servicio Sise continúa monitoreando la situación, y las imágenes en tiempo real muestran un avance alternado por tramos, con filas que se extienden hasta las rampas de acceso. Conductores en redes sociales comparten fotos de la congestión, algunos con humor (“¡El puente hoy es una prueba de zen!”) y otros con frustración (“¿Otra vez un camión? ¡Necesitamos el segundo puente ya!”).

Recomendaciones para los conductores

  • Paciencia: Las demoras pueden extenderse durante la mañana; planificá tu viaje con tiempo extra.
  • Rutas alternativas: Considerá usar el Puente Chaco-Corrientes en horarios menos congestionados o explorar desvíos por rutas secundarias, aunque estas pueden estar afectadas por las lluvias previstas.
  • Precaución climática: Con lluvias fuertes anunciadas para el martes, llevá luces antiniebla y mantené la distancia de seguridad.
  • Consulta en tiempo real: Seguí las actualizaciones del Servicio Sise o plataformas como Moovit para conocer el estado del tránsito.

Un puente, mil historias

El Puente General Belgrano es más que una estructura de acero y concreto; es el hilo que une a chaqueños y correntinos, sus trabajos, sus familias y sus sueños. Hoy, un camión detenido no solo frenó el tráfico, sino que recordó la importancia de este enlace y los desafíos que enfrenta. En un Chaco que celebra el éxito de Chaco For Ever en la Primera Nacional, llora el intento de femicidio en Villa Ocampo, y se prepara para el frío polar, la paciencia en el puente es una metáfora de la resiliencia de su gente.

¡Contanos tu experiencia!

¿Estás atrapado en la fila del Puente Belgrano? ¿Cómo vivís estas demoras? ¿Tenés alguna anécdota épica de tus cruces por el Paraná? Compartí tu historia, fotos o consejos en los comentarios o a través de las redes oficiales. ¡Hagamos que este lunes sea más llevadero con el humor y la unión chaqueña! 🚗💬

PuenteBelgrano #Resistencia #Corrientes #Chaco2025