Capacitan en construcción en seco a personas sordas e hipoacúsicas

La primera capacitación fue el martes y hubo un segundo encuentro este jueves en una de las empresas asociadas donde realizan las prácticas. El objetivo es brindar, a través de la formación, una oportunidad de empleo.
El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (Iprodich) y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la construcción del Chaco (Apymec) iniciaron, este martes, la primera capacitación «Construcción en Seco-Durlock» a 29 personas sordas. «El Galpón Maderas» es la primera empresa desde la cual se capacitará, durante dos meses, y realizarán sus prácticas en las viviendas del comercio constructor.
Para ello, el presidente del Iprodich José Lorenzo firmó un convenio con el titular de la Apymec Francisco Anzola, el secretario general de Uocra Chaco, Ariel Ledesma, y representantes de higiene y seguridad en el trabajo. De esta manera llevan adelante el Programa de Capacitación Laboral «Casa propia-Construir Futuro» destinado a personas sordas e hipoacúsicas.
La iniciativa, en conjunto con diversas empresas, apunta a formar a la comunidad sorda en la actividad de armado y montado de placas de yeso, busca lograr a futuro una salida laboral formal. El objetivo es que las personas sordas aprendan el oficio calificado de construcción en seco, para trabajar en las diferentes empresas de Apymec y tener así una oportunidad concreta de empleo registrado.

El presidente del Iprodich José Lorenzo destacó la iniciativa que permite formar laboralmente a personas de la comunidad sorda. «Semanas atrás, dimos un primer encuentro informativo sobre la organización y gestión del curso de armador y montador de placas de roca de yeso, y ahora es una realidad con la primera capacitación para la comunidad de personas sordas», detalló.Previous


Next
Las capacitaciones continuarán los días 2 y 4 de noviembre; y 8 y 10 de noviembre. Desde Apymec Chaco resaltaron la importancia de la participación de las empresas.