Capitanich Arremete Contra el Modelo de Milei: «La Timba Financiera Saquea al País»

Una Crítica Sin Medias Tintas al Modelo Económico

El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Jorge Milton Capitanich, lanzó un duro ataque contra lo que denominó el «modelo de timba financiera» del gobierno de Javier Milei, asegurando que «prioriza la especulación sobre la producción» y «saquea al país» mientras las provincias quedan «sin recursos para funcionar».

Diagnóstico de una Provincia en Crisis

Capitanich detalló el impacto concreto de la recesión en el Chaco:

  • Actividad económica reducida al mínimo
  • Obra pública detenida
  • Comercios sin ventas
  • Productores endeudados
  • Profesionales sin trabajo
  • Empleados públicos con salarios depreciados por la inflación

El Cuestionamiento a la Gestión Zdero

El exgobernador acusó a la actual administración provincial de:

  • Vivir de préstamos de Buenos Aires que comprometen el futuro
  • Endeudamiento insostenible para gastos corrientes
  • Dependencia financiera crítica: 120 mil millones de pesos en préstamos, más 70 mil millones mensuales y adelantos de coparticipación por hasta 73 mil millones

La Propuesta Concreta: Control Congresional

Frente a este escenario, Capitanich planteó:

  • Recuperar el control del Congreso sobre las operaciones financieras del Poder Ejecutivo
  • Autorización legislativa para cada operación de endeudamiento
  • Límite al endeudamiento irresponsable

La Lógica de la «Timba Financiera»

El candidato explicó su crítica al modelo:
«Cada peso que se destina a la bicicleta financiera es un peso menos para salud, educación o seguridad. Mientras los bancos y prestamistas ganan, el pueblo pierde»

Llamado a la Conciencia Ciudadana

Capitanich instó a los chaqueños a:

  • Tomar conciencia de que el modelo «no genera trabajo, ni inversión, ni futuro»
  • Reconocer el «saqueo planificado» en curso
  • Poner un límite en las urnas el 26 de octubre

El Cierre de Campaña: Defender al Chaco

El «Coqui» finalizó con un mensaje contundente:
«Necesitamos senadores que levanten la voz y no sean cómplices del ajuste. Porque detrás de cada número hay una familia, un trabajador, un jubilado o un productor que sufre. El 26 de octubre tenemos la oportunidad de ponerle un freno al ajuste y defender al Chaco»

Tu Voz en el Debate: ¿Análisis o Discurso Político?

Este discurso de campaña abre varios frentes de discusión sobre el modelo económico y la realidad provincial:

¿Coincidís con la caracterización de «timba financiera» que hace Capitanich sobre el modelo de Milei? ¿O considerás que es una simplificación del ajuste necesario?

El diagnóstico sobre la situación del Chaco: ¿refleja la realidad que ves en tu comunidad o en tu sector económico?

La propuesta de control congresional sobre el endeudamiento: ¿es una medida de transparencia necesaria o podría burocratizar la gestión económica en momentos de emergencia?

El contraste con la noticia del rescate estadounidense: ¿fortalece o debilita el argumento de Capitanich sobre la «timba financiera»?

Ante las elecciones del 26 de octubre: ¿qué peso deberían tener estos debates económicos en la decisión de voto de los chaqueños?

¡Compartí tu perspectiva sobre este análisis económico y su impacto en la provincia!

#Capitanich #Elecciones2025 #TimbaFinanciera #EconomíaArgentina #Chaco