Capitanich sobre el incremento salarial anunciado por el gobierno: «Eso no es un aumento, es una burla»

El exgobernador y candidato a diputado provincial arremetió contra los aumentos del 8,5% para docentes y 3% para el resto de la administración pública, calificándolos de insuficientes. En redes, sus declaraciones generaron un fuerte debate.

En una nueva escalada de críticas hacia el gobierno provincial, Jorge Capitanich, candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más y exgobernador del Chaco, lanzó duras acusaciones contra los incrementos salariales anunciados por el gobernador Leandro Zdero. Según Capitanich, el aumento del 8,5% para docentes y del 3% para el resto de la administración pública es una «burla» que empuja a los trabajadores «al abismo», mientras el gobierno favorece a «capitales amigos del oficialismo».

Las declaraciones, compartidas a través de sus redes sociales, rápidamente se viralizaron, generando un intenso debate entre usuarios que apoyan su postura y otros que defienden las medidas del gobierno.

Capitanich: «El salario siempre corre por detrás»

El tres veces gobernador del Chaco no escatimó en críticas. «Mientras vos hacés malabares para llegar a fin de mes, el gobierno te empuja al abismo», escribió, refiriéndose a los incrementos salariales que considera irrisorios. Capitanich también denunció que en abril se impulsó una devaluación del 15%, la cual, según él, tuvo como objetivo «favorecer la salida de fondos de capitales amigos del oficialismo».

Para el exintendente de Resistencia, estos aumentos no compensan el impacto de la devaluación ni la inflación, y responsabilizó tanto a Zdero como al presidente Javier Milei por implementar un «modelo de hambre y castigo» que «ajusta a quienes sostienen la provincia todos los días y cuida a los poderosos».

Capitanich cerró su mensaje llamando a la ciudadanía a «frenar» estas políticas en las urnas en mayo, cuando los chaqueños votarán para diputados provinciales. Él encabeza la lista 652 del Frente Chaco Merece Más.

Reacciones en Redes Sociales: Un Debate Encendido

Las declaraciones de Capitanich no pasaron desapercibidas en las redes, donde usuarios de todo el país opinaron sobre el tema. En X (Twitter), el hashtag #Capitanich se convirtió en tendencia, con miles de comentarios que reflejan la polarización en torno a la cuestión salarial y económica.

  • Apoyo a Capitanich: Muchos usuarios coincidieron con el exgobernador, destacando la dificultad de los trabajadores para hacer frente al costo de vida. «Totalmente de acuerdo, los sueldos no alcanzan ni para lo básico», escribió @TrabajadorChaco. Otro usuario, @DocenteIndignada, comentó: «Un 8,5% es una falta de respeto con la inflación que hay. ¿Cómo pretenden que vivamos así?».
  • Defensa del Gobierno: Por otro lado, algunos defendieron las medidas del gobierno provincial, argumentando que la situación económica es compleja y que los aumentos, aunque modestos, son un esfuerzo en medio de restricciones presupuestarias. «No es fácil gobernar con la herencia que dejaron», tuiteó @ChacoLibre, en referencia a la gestión anterior de Capitanich. Otro usuario, @EconomistaAR, señaló: «La devaluación era necesaria para estabilizar la economía, no para favorecer a nadie».

En Facebook, la publicación de Capitanich acumuló miles de compartidos y comentarios. Un usuario escribió: «Es hora de que los trabajadores dejemos de ser los ajustados», mientras que otro replicó: «Capitanich critica, pero cuando fue gobernador tampoco resolvió los problemas de fondo».

Contexto Económico: Inflación y Devaluación

Las críticas de Capitanich se enmarcan en un contexto económico delicado para Argentina, con una inflación que en los últimos meses ha superado el 100% interanual y una devaluación del peso que impacta directamente en los costos de vida. Según datos del INDEC, la inflación en el NEA (región que incluye al Chaco) fue del 8,2% en marzo, lo que pone en duda si los aumentos salariales anunciados podrán compensar la pérdida de poder adquisitivo.

Además, la devaluación del 15% mencionada por Capitanich fue parte de una serie de medidas económicas impulsadas por el gobierno nacional para estabilizar el mercado cambiario, aunque sus efectos en la economía real aún son debatidos.

¿Qué Opinás Vos?

Este debate pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿son suficientes los aumentos salariales anunciados? ¿O, como dice Capitanich, son una «burla» para los trabajadores? Te invitamos a dejar tu opinión en los comentarios y a compartir esta nota en tus redes sociales para que más personas se sumen a la conversación.

Mientras tanto, la campaña electoral en Chaco se calienta, y las urnas de mayo serán el escenario donde los chaqueños decidirán si avalan o rechazan las políticas actuales. ¡Seguí la cobertura en nuestro sitio para estar al tanto de todas las novedades!