Caputo apuesta a un peso fuerte como ancla antiinflacionaria: claves de la nueva estrategia económica

El Ministerio de Economía, liderado por Luis Caputo, implementa un giro en la política cambiaria buscando apreciar el peso como herramienta clave para combatir la inflación, respaldado por el reciente desembolso de US$12.000 millones del FMI y un escenario de mayor estabilidad financiera.
📌 Los 4 pilares de la nueva estrategia
1️⃣ Flotación administrada sin intervención:
- El BCRA no comprará dólares hasta que el tipo de cambio toque el piso de la banda (≈$1.000).
- Dólar mayorista hoy en $1.104, por debajo del valor blend anterior ($1.130).
2️⃣ «Carry trade» como imán de capitales:
- Inversores extranjeros pueden ingresar dólares con plazo mínimo de 6 meses.
- Tasas locales atractivas (hasta 44% de rentabilidad si el dólar se mantiene estable).
3️⃣ Presión al agro para liquidar divisas:
- Advertencia de que retornarán las retenciones si no hay liquidaciones antes de junio.
- Expectativa de US$3.700M adicionales en reservas (meta FMI para junio).
4️⃣ Ancla cambiaria antiinflacionaria:
- Dólar estable + salarios recuperando poder adquisitivo = reducción de expectativas inflacionarias.
- Inflación de marzo (3.7%) ya mostró desaceleración.
⚠️ Riesgos y desafíos
- Dependencia del contexto externo: El precio de la soja () está muy por debajo del boom kirchnerista (US$500/tn).
- Fragilidad de reservas: Aunque el FMI inyectó US$12.000M, el riesgo país (720 pts) limita acceso a mercados.
- Tensión con el campo: La amenaza de retenciones podría frenar liquidaciones futuras.
🌎 Respaldo internacional
- EE.UU. avala la estrategia: El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ofreció apoyo ante «shocks externos».
- FMI exige metas estrictas: US$14.700M en reservas acumuladas para 2024 (US$3.700M antes de junio).
📊 ¿Por qué un peso fuerte frena la inflación?
- Abarata importaciones (insumos y energía).
- Reduce indexación en contratos y tarifas.
- Frena expectativas de devaluación, clave en una economía dolarizada.
🔮 Escenarios posibles
- Corto plazo (2024): Si se sostiene la banda cambiaria, la inflación podría cerrar el año por debajo del 100%.
- Mediano plazo: El desafío será evitar un atraso cambiario insostenible que afecte exportaciones.
🗣️ «La sobrevaluación del peso es un mal necesario hoy: da oxígeno para ordenar la macro» (analista de Equilibra).
📌 #EconomíaArgentina #Dólar #Inflación #Caputo
💬 ¿Crees que esta estrategia funcionará? ¡Dejá tu opinión! 👇