Caputo elimina retenciones a exportaciones industriales: beneficiará a más de 3.500 empresas

El ministro de Economía anunció la quita de impuestos al 88% de los productos industriales para impulsar las ventas al exterior. La medida busca dar competitividad al sector y reactivar la producción nacional.
📌 ¿Qué se anunció?
El Gobierno nacional eliminará las retenciones (derechos de exportación) para 4.411 productos industriales, lo que beneficiará inicialmente a 3.580 empresas (casi el 40% de los exportadores argentinos).
🔹 Los detalles:
✅ Qué productos quedan exentos:
- Autopartes, maquinaria agrícola, plásticos, metales, productos ópticos, vidrio, cosméticos, preparados farmacéuticos, cables, insecticidas y más.
- Alto valor agregado: piezas de motores, bombas, válvulas, engranajes y otros insumos industriales.
❌ Qué sectores SÍ pagarán retenciones (por ahora):
- Hierro, acero, aluminio, petroquímica y automotriz.
💰 Impacto económico:
- En 2024, estos productos sumaron US$ 3.804 millones en exportaciones.
- Las retenciones eliminadas iban del 3% al 4,5% sobre el valor de la mercadería.
💡 ¿Por qué es importante?
📉 Las retenciones desincentivaban las exportaciones:
- Encarecían los productos argentinos en el mercado internacional.
- Reducían la rentabilidad de las empresas, limitando su crecimiento.
📈 El objetivo ahora:
- Aumentar la competitividad de la industria local.
- Fomentar más exportaciones y generar empleo.
- Atraer inversiones al sector manufacturero.
🗣️ Reacciones y contexto
🔹 Caputo en X (Twitter):
«El ordenamiento de las cuentas públicas nos permite bajar impuestos distorsivos. Esta medida dará oxígeno a la industria y mejorará su inserción global.»
🔹 Antecedentes:
- En enero 2025, ya se habían eliminado retenciones a economías regionales (textil algodonera, alimentos, bebidas, papel).
- También se redujeron las retenciones a productos agropecuarios clave.
📢 ¿Qué opinan las empresas?
Algunas voces del sector industrial:
✅ Cámara de Autopartistas: «Es un paso clave para competir en igualdad de condiciones en el mundo.»
⚠️ Petroquímicos: «Nos preocupa seguir pagando retenciones. Esperamos que pronto se revise nuestra situación.»
📲 #SeTerminanLasRetenciones: La conversación en redes
El anuncio generó tendencia en Twitter/X:
➡️ @ExportArg: «Por fin! Las retenciones eran un impuesto a la competitividad. #SeTerminanLasRetenciones»
➡️ @IndustriaPyME: «Buen anuncio, pero falta apoyo financiero para que las pymes exporten más.»
➡️ @EcoAnalista: «¿Y la recaudación? Esto puede afectar el superávit fiscal si no hay compensación.»
🔮 ¿Qué viene ahora?
📜 Próximos pasos:
- El Decreto oficial se publicará en los próximos días en el Boletín Oficial.
- La Secretaría de Industria monitoreará el impacto en las ventas externas.
📅 A futuro:
- Se analizará extender la quita a otros sectores, como el automotriz.
- El Gobierno promete más medidas para simplificar trámites de exportación.
📌 ¿Vos qué opinás?
✅ ¿Crees que esta medida reactivará la industria?
⚠️ ¿Qué sectores deberían ser los próximos en liberarse de retenciones?
💬 Dejá tu comentario o sumate al debate en redes con #SeTerminanLasRetenciones.
🚀 Con esta movida, el Gobierno apuesta a que la industria argentina gane terreno en el mundo. ¿Lo logrará?