Caputo y Milei: La Controversia con Fantino sobre la Economía

El gobierno de Javier Milei ha estado bajo presión debido a la posible votación en el Senado de proyectos como la ley de ATN y el impuesto a los combustibles, que la Nación retiene de manera considerada ilegal. En un intento por influir en la opinión pública y presionar a los gobernadores, el ministro Luis «Toto» Caputo compartió información con el conductor Alejandro Fantino, pero esto terminó generando una controversia inesperada.

La Conversación con Fantino

Caputo le dio un «off the record» a Fantino, advirtiéndole que la economía entraría en déficit fiscal, lo que afectaría la posibilidad de los argentinos de «irse de vacaciones a Buzios». Sin embargo, Fantino, quizás entusiasmado con las revelaciones, describió un panorama de extrema fragilidad económica, comparando la situación con «una nave espacial con tres reactores» que podrían empezar a fallar en los próximos meses.

Fantino anticipó que si el país entraba en déficit fiscal, el dólar se dispararía, el Banco Central tendría que intervenir y el riesgo país superaría los 1,200 puntos. «Sépanlo, se va a mover y mucho, va a ser muy bravo, la vamos a pasar para el orto, va a volar el riesgo país, el dólar se va a ir para arriba y va a haber ruido en la calle», dijo Fantino.

Reacción del Gobierno

Cuando fragmentos de estas declaraciones se viralizaron, mostrando la fragilidad del modelo económico, el gobierno entró en una fase de defensa. Caputo habló de un video tergiversado con inteligencia artificial, mientras que Milei lo calificó de «opereta». Milei argumentó que el clip viralizado desvirtuaba su mensaje, sugiriendo que había sido editado para cambiar el significado de sus palabras.

Confusión y Defensa

Milei, al parecer sin darse cuenta, trazó una línea de defensa distinta a la de su ministro. No dijo que Fantino fue adulterado por IA, sino que la edición del clip que se viralizó desvirtuaba su mensaje. «Han tomado el gusto desde mi mensaje de Davos en hacer cat and paste para que las personas digan cosas que no dicen», argumentó el presidente, confundiendo «cat» (gato) con «cut» (cortar).

Impacto en los Gobernadores

El mensaje llegó claro a los gobernadores, quienes no pueden creer que, a horas de la sesión del Senado, nadie del gobierno los haya llamado para intentar un acuerdo. En las provincias, salieron al cruce con el mismo argumento que lanzaron en la última reunión en el CFI: si el superávit es a costa de quedarse con los recursos de las provincias, el superávit es falso.

«Si el superávit nacional se pone en jaque al devolver a las provincias los recursos que les corresponden por ley, es porque ese superávit solamente se sostiene con el esfuerzo y el sacrificio de las provincias», dijo el presidente de la Legislatura cordobesa, Facundo Torres. Y se preguntó: «¿Dónde queda entonces esa falsa excusa de que las provincias son irresponsables fiscales?».

Conclusión

La controversia generada por las declaraciones de Fantino ha puesto en evidencia las tensiones y la fragilidad del modelo económico actual. La falta de diálogo y la estrategia de presión del gobierno han generado desconfianza y han dejado al descubierto las debilidades del programa económico, lo que ha llevado a una situación de incertidumbre y conflicto entre el gobierno nacional y los gobernadores provinciales.