Carlos García afirmó: «Nos convertiremos en la fuerza líder en las elecciones generales».

Luego de las primarias aumentó el número de chaqueños que se quieren sumar al partido político que conduce el economista Javier Milei.

Hasta el domingo, Carlos García era uno de los pre‑ candidatos a diputado nacional que no estaba tan bien posicionado frente a los postulados en el frente oficialista, Unión por la Patria, y en el opositor, Juntos por el Cambio.

Pero el resultado de las elecciones, muy favorables a La Liberta Avanza (la fuerza que integra), no solo que le permiten aspirar a obtener una banca en la Cámara Baja, sino que también puede pensar en ganador. Y, en tal sentido, en una entrevista con NORTE, aseguró: «Estoy convencido de que vamos a ser la primera fuerza en las elecciones generales del 22 de octubre».

Carlos García, candidato a diputado nacional por la Libertad Avanza, al momento de votar el domingo.

Este convencimiento está sustentado, entre otras cosas, en la cantidad de chaqueños que se quieren su‑ mar a la coalición que conduce Javier Milei. También aumentó el número de personas dispuestas a fiscalizar las mesas, por lo que toda la provincia estaría cubierta en la próxima contienda.

García indicó que «la gente está queriendo un cambio y la figura de Javier Milei representa el cambio en la política argentina. Además, los jóvenes acompañaron mu‑ cho a este proyecto nacional, incluso acá en la provincia en todas las recorridas que hicimos la juventud marcaba la diferencia». «Nosotros presentamos candidatos en cerca de veinte ciudades y hoy tenemos consolidadas alrededor de 60 localidades», añadió el dirigente libertario.

«Tanto Aldo Leiva como Gerardo Cipolini son un claro ejemplo de la casta política: hace años están viviendo del Estado y dejan a sus hijos cuidándole el negocio. Hoy vienen a decirnos que en el Congreso van a trabajar para cambiar este país. Si la gente quiere un diputado que realmente defienda los intereses del pueblo del Chaco y no los de la casta tiene que votar a Carlos García», expuso. «Voy a levantar las dos manos cuando se aprueben normas que hablen de reducir el gasto político, achicar el déficit del Estado o para terminar con las reelecciones indefinidas», comentó.

«La gente eligió el dólar como respaldo y siempre Milei explicó que los cambios no se van a dar del día a la noche. Yo, como diputa‑ do nacional, voy a acompañar el proceso de transformación que propone», dijo.

«También estoy conven‑ cido de que hay que sacarle el pie de encima al que quie‑ re trabajar, producir e in‑ vertir en Argentina», agre‑ gó. «Milei reactivará la eco‑ nomía y después la gente dejará por su cuenta los pla‑ nes o beneficios sociales», explicó.