Caso Bravo: la fiscalía de Derechos Humanos solicitó prisión perpetua para los policías

Este miércoles, fueron los alegatos en el juicio oral que se realiza en Charata contra un oficial y tres suboficales de la Policía del Chaco, acusados de tortura seguida de muerte del estudiante de abogacía y empleado judicial Leandro Bravo. El 12 de noviembre, a las 9, el fallo.

Leandro Bravo murió el 26 de febrero de 2022: su caso con varias intervenciones y dilaciones, pudo juzgarse durante cuatro audiencias y los alegatos en el Salón de Usos Múltiples del Poder Judicial, en Charata. La muerte del hombre de 37 años, que era empleado de la justicia y le faltaba poco para recibirse de abogado hasta originó la publicación de un libro con la versión de la familia de la víctima.

En la calurosa mañana del miércoles, fueron los alegatos en la Cámara del Crimen, donde  son juzgados el oficial subayudante Alexis Fleitas Noguera, el cabo Franco Sosa y el agente Carlos Díaz, que enfrentan cargos de tortura seguida de muerte, lo que podría resultar en una condena de prisión perpetua si son hallados culpables. Además, a Fleitas Noguera se le imputa un delito adicional: falsedad ideológica. El cuarto involucrado, Enzo Gómez, está señalado como partícipe necesario en la tortura y también podría enfrentar una pena similar.

El tribunal está integrado por el juez Juan Carlos Clauster y sus colegas Lorena Cimbaro Canella y Sergio Benito. Por el Ministerio Público Fiscal intervino en el debate la fiscal adjunta de la Fiscalía Penal de Investigaciones de Derechos Humanos, de Sáenz Peña, Silvia Slusar, quien llevó adelante la causa en estos dos años de proceso. También fue parte, la fiscal de Cámara de Villa Ángela, Silvana Rinaldis

El abogado querellante es Jorge Ferronato, apoyado por el Comité para la Prevención de la Tortura. Los acusados son defendidos por Juan José BogadoCésar Luis ColladoSebastián QuintanaLeandro Fioravanti, Justo Mencia y Sol Zárate.

La fiscal Slusar solicitó en sus alegatos que los cuatro policías sean condenados a prisión  perpetua por tortura seguida de muerte, al igual que el querellante Ferronato: cabe recordar que los policías estuvieron con prisión preventiva al entender la fiscal, que estaba acreditado los hechos que se ventilaron hasta ayer. Debido al vencimiento de los plazos , se dispuso la libertad de los imputados meses atrás. 

En tanto, la fiscal Rinaldis que fue incorporada por la Procuración General úinicamente para el debate y necesitó de unos días para interiorizarse de los hechos, solicitó al tribunal la absolución de los cuatro acusados debido a la «duda insuperable», o sea que Rinaldis al no tener certeza de lo que pasó, pidió las absoluciones de los cuatro hombres

Leandro Bravo murió el 26 de febrero de 2022, cuando estaba bajo custodia policial.

Por su parte, los defensores, lógicamente plantearon la inocencia de todos los sospechosos, al considerar que no hubo responsabilidad de los policías en la muerte de Bravo, sino que, debido a los problemas de salud, originados por el consumo de droga, se produjo el deceso por causas no traumáticas. 

El martes 12 de noviembre, a las 9, las partes se reunirán por última vez en el SUM, para asistir a la lectura de la sentencia.