Caso Cecilia: «Estamos en las 48 horas de definiciones», dijo Pierri

El reconocido penalista Consideró que son pruebas clave el dije, el anillo y la valija. «Veo una cuestión de intereses», señaló sobre el móvil del crimen.

El abogado Miguel Ángel Pierri afirmó este jueves que la investigación por la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, está «en las 48 horas de definiciones», y adelantó que «la fiscalía exhibirá»toda la prueba colectada y los efectos secuestrados».

En esa línea, señaló que esos elementos «hasta ahora son efectos, no pertenencias, porque no sabemos si pertenecen o no a alguna de las personas vinculadas a este proceso».

«El dije y la valija son centrales», dijo el letrado durante una entrevista con el canal A24, y sumó: «Si la abuela o la mamá de Cecilia los identifican, nos darán la pertenencia de los mismos y nos dirán que ella estuvo en ese lugar. Sobre la valija, la abuela dice que es la que ella le dio a Cecilia. Por lo tanto, también demostrará que Cecilia portaba esa valija que apareció quemada. Además, hay ropa de un viaje que jamás se iba a hacer».

Además, Pierri recordó las imágenes de una cámara de seguridad que muestran a Cecilia arribando a la casa de Santa María de Oro 1460, de la familia Sena, y a partir de allí se produce su desaparición.

Tras una reunión que mantuvo con los fiscales, y analizando las hipótesis principales de la investigación, el abogado resaltó: «No estamos frente un conflicto matrimonial de una pelea o un divorcio por sentimientos, sino en una situación vinculada a intereses económicos. Hay cuestiones de dinero. Alguien vio algo que no tenía que ver o estuvo donde no tenía que estar. Esa es Cecilia».

En esa línea, amplió: «Veo una cuestión de intereses, que pueden ser dinero, políticos o secretos».

«Me parecen absurdas algunas declaraciones, de una persona sobre la que puede pesar una cadena perpetua (por Marcela Acuña), que diga que vio un bulto con un cuerpo», planteó el abogado, y agregó: «Alguien nos quiere hacer pasar por natural lo que puede ser uno los crímenes más horrendos que tengamos que descubrir. Porque hasta ahora sabemos de una desaparición, pero está claro que tenemos pocas esperanzas de encontrar a Cecilia con vida».

«NO HAY VIOLENCIA DE GÉNERO»
Asimismo, Pierri consideró que «no hay violencia de género, porque el ataque de género es violento e individual y no se actúa colectivamente». «Acá estamos frente a un fenómeno con muchas personas involucradas. La fiscalía ya tiene autores, que son todos estos, pero todavía no puede diseminar es la participación criminal», indicó.

En ese punto, Pierri advirtió que existen «vínculos familiares, y si a algunos vínculos consanguíneos de importancia se les imputa el delito de encubrimiento, automáticamente están en libertad».

Eso ocurriría, por ejemplo y según explicó, si los padres encubrieran a su hijo. Además de quedar en libertad, no tendrían siquiera que declarar por la inexistencia de carga probatoria.