Celebrando el Día del Sándwich de Milanesa: Un Homenaje a un Clásico Argentino

Hoy, 18 de marzo, se celebra el Día del Sándwich de Milanesa, una fecha que rinde homenaje a uno de los platos más emblemáticos y queridos de la gastronomía argentina. Este día no solo celebra una deliciosa combinación de sabores, sino también la historia y la tradición detrás de un ícono culinario.
Origen de la Celebración
La celebración del Día del Sándwich de Milanesa tiene sus raíces en Tucumán, provincia conocida por su rica tradición gastronómica. La fecha fue elegida en honor a José Norberto Leguizamón, dueño del famoso restaurante Chacho, quien falleció el 18 de marzo de 2010. Leguizamón se hizo conocido por servir este típico plato argentino desde una pequeña cabina de lata en una ubicación estratégica de la ciudad.
El Legado de José Norberto Leguizamón
- Chacho: El restaurante, ubicado entre las calles Mare de Luna y Pellegrini, se convirtió en un punto de encuentro obligado para quienes deseaban disfrutar de un auténtico sándwich de milanesa.
- Inicios Humildes: En 1973, Leguizamón comenzó su negocio desde una pequeña cabina, atrayendo a clientes con su deliciosa oferta gastronómica.
- Continuidad Familiar: Hoy, Chacho es dirigido por su hija Soledad y su esposo Luis, quienes continúan con el legado de ofrecer este manjar a los tucumanos y visitantes.
Un Plato con Dos Celebraciones
Además del Día del Sándwich de Milanesa, la milanesa en sí tiene su propio día conmemorativo el 3 de mayo. Esta fecha fue impulsada por usuarios argentinos en Facebook y ha ganado reconocimiento gracias al auge de las redes sociales.
Un Clásico Argentino
El sándwich de milanesa se ha convertido en un clásico de la gastronomía argentina, especialmente en el norte del país, donde comparte protagonismo con otros platos tradicionales como las empanadas, los tamales y el locro.