Chaco Crea: Resistencia se convierte en el epicentro cultural del norte argentino el 17 y 18 de mayo

Resistencia, Chaco, 2 de mayo de 2025 – La capital chaqueña está lista para hacer historia con Chaco Crea, un evento revolucionario que posicionará a la región como un faro de creatividad y talento. Los días 17 y 18 de mayo, el Centro de Convenciones Gala será el escenario de esta primera edición, una plataforma vibrante que reunirá a creadores, emprendedores, profesionales y amantes de la cultura para proyectar la identidad del norte argentino al país y al mundo. Con entrada libre y gratuita, Chaco Crea promete ser una celebración colectiva que fusiona tradición, innovación y desarrollo sostenible.
Un nuevo espacio para la industria cultural
Chaco Crea nace con una misión clara: fortalecer las industrias culturales del Chaco y consolidar un espacio donde artistas, gestores Del mismo modo, se pretende consolidar un espacio donde artistas, emprendedores, estudiantes, instituciones y empresas puedan converger para potenciar sus proyectos. El evento abarca disciplinas como la moda, el diseño, el turismo cultural, la producción de eventos y diversas expresiones artísticas, ofreciendo herramientas para generar iniciativas de alto valor agregado. “Queremos que Chaco Crea sea un motor de crecimiento para la región, un lugar donde el talento local brille con excelencia y ética”, expresó un representante del equipo organizador.
La propuesta combina una mirada contemporánea con un profundo arraigo en las raíces chaqueñas, promoviendo la interacción, el networking y el desarrollo de habilidades profesionales. Desde organizadores de eventos hasta gestores culturales, estudiantes de diseño y público general, todos encontrarán en este evento una oportunidad para inspirarse y conectar.
Domingo 18 de mayo: un desfile que hará historia
El punto culminante de Chaco Crea llegará el domingo 18 de mayo, con una jornada que pondrá en valor el talento chaqueño en el prestigioso Hotel Gala & Convenciones. El reconocido diseñador Gustavo Pucheta, hijo pródigo de Resistencia, regresará a su tierra para liderar un desfile abierto al público junto al destacado diseñador Fabián Paz. Este espectáculo, que comenzará con una alfombra roja a las 19:00 y continuará con el desfile a las 21:00, contará con más de 60 modelos y un equipo de 100 personas trabajando en backstage, prometiendo una puesta en escena inolvidable.
Previamente, a las 16:00, Pucheta y Paz ofrecerán una charla exclusiva sobre su trayectoria y visión creativa, brindando una oportunidad única para estudiantes y profesionales de aprender de dos referentes de la moda argentina. “Volver a Chaco es un sueño. Quiero mostrar al mundo lo que nuestra tierra es capaz de crear”, afirmó Pucheta en una reciente entrevista.
Más que un evento, una plataforma de proyección
Chaco Crea trasciende la idea de un simple evento: es el nacimiento de una plataforma que proyecta la identidad chaqueña a través del arte, la moda y la innovación. La iniciativa busca generar impactos positivos en la comunidad, fomentando el desarrollo sostenible y creando sinergias entre creadores, proveedores, instituciones y el público. Desde talleres y charlas hasta exhibiciones y espacios de networking, el evento ofrece un entorno dinámico para que los participantes puedan crecer y colaborar.
La entrada libre y gratuita asegura que toda la comunidad, desde familias hasta visitantes de otras provincias, pueda ser parte de esta experiencia histórica. Se espera la participación de perfiles diversos: organizadores de eventos, gestores culturales, estudiantes de arte y diseño, proveedores de servicios y cualquier persona interesada en la creatividad y la identidad chaqueña.
El eco en las redes sociales
La expectativa por Chaco Crea ya se siente en las redes sociales, donde el hashtag #ChacoCrea comienza a ganar tracción. Publicaciones en X, como las de @ChacoGob y @CulturaChaco, han generado entusiasmo, con usuarios compartiendo mensajes como: “¡Orgullo chaqueño! Esto va a mostrar lo que somos capaces de hacer”. Otros, como @ResistenciaOk, destacaron la importancia de eventos gratuitos para democratizar el acceso a la cultura: “Que sea libre y gratuito es un golazo. ¡Todos a apoyar!”.
Algunos comentarios también sugieren incluir más disciplinas, como música o gastronomía regional, en futuras ediciones. “Sería increíble sumar un espacio para nuestros chamamés y sabores chaqueños”, propuso un usuario en Instagram, reflejando el deseo de una celebración aún más integral.
Un movimiento cultural que comienza
Chaco Crea no es solo un evento de dos días; es el inicio de un movimiento que busca posicionar al Chaco como un referente cultural en Argentina y más allá. Con el respaldo de la Gestión Marcela Duarte, conocida por su compromiso con el desarrollo local en Tres Isletas, esta iniciativa refuerza la importancia de la cultura como motor de transformación. Mientras Resistencia se prepara para recibir a creadores y visitantes, el mensaje es claro: el talento chaqueño está listo para conquistar el mundo.
¿Vas a ser parte de Chaco Crea? Sumate a la conversación en redes con el hashtag #ChacoCrea y compartí cómo la cultura chaqueña te inspira.