“Chaco de luto: Murió Jacinto Amaro Sampayo, el ‘Negro’, ícono sindical que marcó una era”
Este jueves 27 de marzo de 2025, a los 78 años, falleció Jacinto Amaro Sampayo, el legendario dirigente sindical chaqueño conocido como el “Negro”. Tras 15 días internado en un sanatorio de Resistencia por una enfermedad que lo aquejaba hace tiempo, el líder del Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) y la Federación de Trabajadores Municipales del Chaco (Fetmu) dejó un vacío imposible de llenar. Su vida fue una montaña rusa de luchas, polémicas y una entrega total a los municipales. Te contamos su historia y queremos saber: ¿qué significó el “Negro” para vos?
De cabo de Marina a líder sindical
Nacido en agosto de 1946, Sampayo arrancó joven: a los 23 años, en 1969, ingresó a la Municipalidad de Resistencia como inspector de Tránsito, gracias a la gestión de su padre, director de la Alcaidía provincial. Su carrera dio giros inesperados: fue cabo primero de Marina hasta el conflicto del Beagle, jefe de la División Limpieza bajo el intendente de facto Guillermo With y hasta empleado de SAMEEP tras un roce con otro jefe municipal. Pero su destino cambió cuando fundó la Agrupación 8 de Noviembre, un semillero peronista que lo catapultó al liderazgo del STM. Ganó las elecciones gremiales, fue reintegrado por el intendente Hernán Piccilli tras un cesanteo y desde entonces se volvió imbatible: en 2016 asumió su décimo mandato como secretario general.
Una figura entre la lucha y la controversia
Sampayo no era de medias tintas. Diputado provincial por el Justicialista, su figura creció como un titán defendiendo a los trabajadores municipales, pero también se vio envuelta en sombras. En julio de 2024, el Tribunal Oral Federal de Resistencia lo condenó a 3 años y 6 meses de prisión por lavado de activos, un golpe que lo alejó de la escena pública tras un conflicto con la gestión municipal anterior. “Me jubilo, pero no me muero ni me matan”, dijo en 2015, cuando anunció su retiro laboral, aunque nunca soltó las riendas del gremio. Hasta el final, fue un símbolo de resistencia.
Adiós al “Negro”
Sus últimos 15 días los pasó luchando en un sanatorio capitalino. Tras su muerte, el STM lo despidió en redes como “un luchador incansable que lo dio todo”. Sus restos serán velados en la sede del gremio, en Obligado 849, el lugar que fue su segunda casa. En X, las condolencias no se hicieron esperar:
- @ChacoSindical: “Se fue el Negro Sampayo, un gigante de la lucha municipal. Su legado queda en cada trabajador”.
- @Resistenciero: “Polémico o no, el Negro fue voz de los que no tenían. QEPD”.
- @JusticiaCh: “Sampayo marcó la historia del Chaco, para bien o para mal. Un antes y un después”.
¿Qué dejó Sampayo en vos?
¿Lo viste como un héroe de los trabajadores o una figura controvertida? ¿Qué recuerdo te queda del “Negro”? Dejá tu comentario abajo y contanos.