Chaco Duplica la Caída Nacional en Demanda Eléctrica durante Julio

En julio de 2025, la demanda eléctrica en la provincia de Chaco se desplomó un 5% en términos interanuales, el doble del promedio nacional, que registró una caída del 2,5%, según datos de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC). Solo Tucumán (-8%) y Chubut (-10%) superaron esta merma, en un contexto de estancamiento económico que marcó el segundo año de gestión de Javier Milei.

El consumo eléctrico nacional alcanzó los 12.902,1 GWh, un 2,5% menos que los 13.226,3 GWh de julio de 2024, con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como la zona más afectada, mostrando una baja del 3,4%. EDENOR registró una caída del 4,1%, mientras que EDESUR descendió un 2,5%. A nivel residencial, el consumo, que representa el 51% del total, cayó un 4,6%, mientras que el sector industrial bajó un 0,8% y el comercial creció apenas un 0,4%.

En Chaco, la caída refleja la debilidad económica general, que se traduce en un acumulado anual de crecimiento casi nulo (0,03%). Diecinueve provincias reportaron descensos, incluyendo Catamarca (-5%), Santiago del Estero (-5%) y Córdoba (-3%), mientras que Santa Cruz (10%) y Neuquén (5%) lideraron los incrementos. La generación térmica predominó como fuente principal, seguida por un repunte de la hidráulica.

Pese a temperaturas más cálidas en julio de 2025 (12,3°C frente a 10,6°C en 2024), el consumo no repuntó, evidenciando el impacto de la recesión. El pico de potencia se alcanzó el 1 de julio con 28.119 MW, aunque el récord histórico permanece en 30.257 MW, registrado el 10 de febrero de 2025.