Chaco está en el podio nacional del gasto por legislador: ¿Vale lo que cuesta?

Un polémico informe revela las enormes diferencias en lo que las provincias argentinas destinan a sus poderes legislativos. Mientras algunas gastan cifras siderales, otras administran con un costo veinte veces menor. ¿Dónde se ubica tu provincia?

El Ranking que Prende Alarmas

Un estudio de la Fundación Libertad expone una radiografía contundente del gasto en las Legislaturas provinciales. El dato que más golpea: las provincias destinaron este año la friolera de $1,42 billones de pesos al funcionamiento de sus cámaras.

Pero no todas gastan igual. El «podio» del costo por cada legislador está integrado por:

  1. Tucumán: $2.735 millones por funcionario.
  2. Ciudad de Buenos Aires (CABA): $2.661 millones.
  3. CHACO: $2.492 millones.
  4. Provincia de Buenos Aires: $2.293 millones.

En el extremo opuesto, con los montos más bajos, se encuentran Santiago del Estero ($138 millones) y San Luis ($174 millones). La comparación es elocuente: un legislador tucumano cuesta casi 20 veces más que uno santiagueño.

Chaco en el Ojo de la Tormenta: Gasta el Doble que sus Vecinos

El caso de Chaco es particularmente significativo al analizarlo en su contexto regional. El informe destaca la «desigualdad» dentro de una misma zona.

  • El costo por legislador en Chaco duplica al de la provincia de Misiones.
  • Además, supera en 2,5 veces al de Santa Fe.
  • Para ponerlo en perspectiva, en Santa Fe el gasto ya es considerado alto, siendo cuatro veces mayor que el de Córdoba.

Estos números colocan a Chaco en una posición de privilegio, pero del que muchos ciudadanos podrían cuestionar: ¿Se traduce este alto costo en una mejor representación y calidad legislativa?

Las Cifras que Duele Comparar: Argentina vs. España

El informe no se queda en las comparaciones internas y lleva el análisis a nivel internacional, con un resultado que avergüenza.

  • Gasto por legislador: Un legislador provincial argentino cuesta TRES VECES MÁS que su par en las Comunidades Autónomas de España.
  • Peso en el presupuesto: El gasto legislativo en Argentina representa 6,4 VECES MÁS en proporción al tamaño de su presupuesto total.

Los ejemplos son aún más crudos:

  • Tucumán gasta 7,3 veces más que la Región de Murcia (España).
  • Buenos Aires gasta 7,3 veces más que Madrid.

¿A Dónde Va la Plata? El Problema de las Estructuras Sobredimensionadas

El desglose del gasto revela un patrón común en la mayoría de las provincias:

  • 86% del presupuesto legislativo se destina a PAGAR SUELDOS (personal, asesores, secretarios, administrativos).
  • En promedio, cada legislador cuenta con 26 empleados a su cargo. El caso extremo es Corrientes, donde esta cifra se dispara a 72 empleados por legislador.
  • Provincias como Santa Cruz, Río Negro y Corrientes destinan más del 95% de su gasto legislativo a personal.

Para los investigadores, esto refleja «estructuras sobredimensionadas frente al tamaño de los cuerpos legislativos», evidenciando una clara necesidad de «revisar y reducir el gasto político provincial».

Vos, Lector, Tenés la Palabra

Ante estas cifras, las preguntas surgen solas:

  • ¿Estás de acuerdo con que se destine tanto dinero a mantener las estructuras legislativas?
  • ¿Creés que el alto gasto en Chaco y otras provincias se justifica con la calidad de su trabajo parlamentario?
  • ¿Es hora de exigir a los representantes una reforma que achique el costo de la política?

La discusión está sobre la mesa. Los números hablan por sí solos. Ahora, la opinión y la demanda de transparencia son tuyas.

Fuente: abnotiweb.com.ar – Con información de la Fundación Libertad.