¡Chaco impulsa lo local! Relanzan la Red de Proveedores con tecnología y beneficios

Resistencia, 20 de marzo de 2025 – El Gobierno provincial dio un paso gigante para los productores chaqueños con el relanzamiento del programa Red de Proveedores Locales, una apuesta del Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible para meter en el juego a los bienes fabricados en Chaco. El acto, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, lo lideró la vicegobernadora Silvana Schneider junto al ministro Oscar Dudik, y tuvo de todo: 40 proveedores mostrando sus productos, guiños tecnológicos como el Chatbot Ipita y un mensaje claro: «El Chaco crece con trabajo». Las redes ya están vibrando con esta movida.

Schneider no se guardó nada: «Esto es para acompañar a quienes producen y potenciar nuestra provincia». El programa no solo beneficia a los que fabrican (personas físicas, jurídicas o fidecomisos bajo la Ley 24.441) con capacitaciones y herramientas, sino también a los minoristas «Pro-Chaco», que se llevan una rebaja del 100% en Ingresos Brutos por comprar local. «Queremos que esta red llegue a cada rincón del Chaco con tecnología que facilite todo», agregó, mientras Dudik remató: «Es igualdad de condiciones para competir, y el valor agregado es el gran desafío».

Tecnología al servicio del productor

El subsecretario de Modernización, Federico Valdez, presentó el Chatbot Ipita (opción 16 en «Red de Proveedores Locales»), una herramienta digital que promete ahorrar tiempo y plata. «Desde el interior no hace falta moverse, todo se agiliza», explicó. Sumado a eso, vienen capacitaciones en marca, códigos de barra y más, con fechas que pronto se anunciarán. Es un combo para profesionalizar a los proveedores y meter sus productos en el mercado.

Fiesta de lo local

El evento juntó a pesos pesados como FECHACO, Cámara de Comercio, ATP, Fiduciaria del Norte y hasta supermercados como El Ahorro y Chango Más, además de 40 productores que expusieron desde alfajores hasta uniformes. «Es un orgullo ver esto», tuiteó un usuario en X, donde #RedProveedoresChaco ya es tendencia. «Si el interior se suma, ganamos todos», posteó otro.

¿Qué opinás vos?

¿Creés que esta red va a cambiar el juego para los productores locales? ¿Qué más necesita Chaco para despegar? Dejá tu comentario abajo y compartí esta nota para que vuele. ¡Que lo chaqueño llegue a todas las góndolas!