«Chaco innovador: los emprendimientos que representarán a la provincia en el Emprendimiento Argentino 2025»

Chaco, 22 de agosto de 2025 — El espíritu emprendedor chaqueño brilló en la instancia provincial del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, donde dos proyectos fueron seleccionados para competir a nivel nacional. Mercedes Merlene Prituluk, con su producción de lácteos artesanales sin conservantes, y el equipo de Deborah Elizabeth Mosci y Juan Manuel Moreno, con una solución revolucionaria para la producción de forraje, demostraron que el Chaco es un semillero de ideas innovadoras. «No es casualidad que nuestros emprendedores se destaquen en todo el país», afirmó el ministro de Producción, Oscar Dudik, durante el evento realizado en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE.
1. El impulso del Gobierno al emprendedurismo
El ministro Dudik, acompañado por el subsecretario de Emprendedurismo, Federico Budiño, remarcó la importancia de fomentar el desarrollo de emprendimientos como motor de la economía local:
«Desde el inicio de la gestión, el gobernador decidió crear una subsecretaría específica para el emprendedurismo, porque estamos convencidos de que es la clave para dinamizar la economía, generar valor agregado y mejorar la calidad de vida de las familias chaqueñas«.
2. Los proyectos seleccionados: innovación con identidad chaqueña
Emprendimientos chaqueños seleccionadosEmprendedor(es)LocalidadProyectoDiferencial
Mercedes Merlene Prituluk
Tres Isletas
Producción artesanal de lácteos sin conservantes
Leche de vacas criadas con alimentación natural y bienestar animal garantizado.
Deborah Mosci & Juan Moreno
Resistencia
Sistema de producción de forraje fresco y nutritivo todo el año
Solución integral para productores, con módulos, asesoramiento y cursos.
3. Mercedes Merlene Prituluk: lácteos artesanales con sello natural
Mercedes, originaria de Tres Isletas, desarrolló un emprendimiento basado en la elaboración de lácteos 100% naturales, sin conservantes ni aditivos artificiales. Su producto se destaca por:
- Leche de alta calidad: Proveniente de vacas criadas en condiciones naturales.
- Proceso artesanal: Garantiza sabores auténticos y propiedades nutricionales.
- Impacto local: Genera empleo y promueve la economía circular en su comunidad.
«Queremos ofrecer un producto sano, que respete el medio ambiente y el bienestar animal», explicó Mercedes.
4. Deborah Mosci & Juan Manuel Moreno: forraje fresco sin depender del clima
Este equipo de Resistencia creó un sistema innovador para que los productores puedan cultivar forraje fresco y nutritivo durante todo el año, sin importar las condiciones climáticas. Su propuesta incluye:
- Módulos de producción: Diseñados para adaptarse a diferentes escalas.
- Asesoramiento técnico: Planificación nutricional y cursos para optimizar resultados.
- Sostenibilidad: Reduce la dependencia de factores externos como sequías o inundaciones.
«Nuestra meta es ayudar a los productores a ser más eficientes y sostenibles», explicaron los emprendedores.
5. Un jurado de lujo
Los proyectos fueron evaluados por un panel de expertos integrado por:
- Diego Ledesma (UNAJE).
- Delfina Veiravé (ICCTI).
- Edgardo Marinoff (NBCh).
- Javier Vagavculov (INTA).
- Griselda Luciani (UNCAUS).
- Lorena Rivero (UTN).
- Celestino Fantin (UNNE).
- Diego Ramos (IDEX LA).
- Mara Zaderej (FECHACO – CAMECH).
6. ¿Por qué el Chaco se destaca?
Según Dudik, el éxito de los emprendedores chaqueños no es casualidad:
«En cada evento, nuestros proyectos llaman la atención por su creatividad, sostenibilidad y capacidad de resolver problemas reales. Esto refleja el potencial que tiene la provincia para liderar en innovación».
7. El próximo paso: la instancia nacional
Los dos emprendimientos seleccionados representarán al Chaco en la final del Emprendimiento Argentino 2025, donde competirán con proyectos de todo el país. «Es una oportunidad para mostrar lo que el Chaco puede aportar a la economía nacional», destacó Budiño.
8. Un mensaje de apoyo a los emprendedores
El ministro cerró el evento con un mensaje de aliento:
«Seguiremos acompañando a quienes apuestan por sus ideas. El emprendedurismo es el camino para transformar nuestra provincia y construir un futuro mejor».
Cierre: el Chaco como ejemplo de innovación
Estos proyectos no solo representan soluciones concretas, sino también el compromiso de una provincia que cree en su gente. Mientras Mercedes y el equipo de Deborah se preparan para la competencia nacional, su historia inspira a otros a soñar en grande.
¿Tenés un emprendimiento o una idea innovadora? 📩 Contactate con la Subsecretaría de Emprendedurismo para recibir asesoramiento. 💬 Contanos: ¿Qué otro emprendimiento chaqueño creés que debería ser reconocido?