«Chaco: La sesión extraordinaria que nunca fue ¿Maniobra política o desinterés por la crisis social?»
La Cámara de Diputados no logró quórum para tratar emergencias en salud, energía y educación. Mientras, afuera, excombatientes, estatales y remiseros exigían respuestas. ¿Qué pasa con los proyectos clave para los chaqueños?
Una sesión fantasma: el quórum que nunca llegó
RESISTENCIA, 20 de octubre de 2025 — La sesión extraordinaria convocada por la oposición en la Cámara de Diputados del Chaco fracasó este lunes por falta de quórum, luego de que los legisladores del interbloque oficialista decidieran no presentarse. El temario incluía proyectos urgentes: emergencia en salud pediátrica, emergencia energética y alimentaria, paritarias docentes y la reducción de tarifas de servicios públicos a valores de junio de 2024. Pero el recinto quedó vacío de los 17 diputados necesarios para abrir el debate.
Proyectos no tratadosProyectoObjetivo
Emergencia en salud pediátrica
Atender la crisis en hospitales y falta de insumos para niños.
Emergencia energética y alimentaria
Mitigar el impacto de la inflación en servicios básicos y alimentos.
Ley de paritarias docentes
Garantizar negociaciones salariales para maestros.
Retrotraer tarifas de servicios
Volver a los valores de junio 2024, ante aumentos considerados abusivos.
Afuera, la calle pedía respuestas
Mientras los bancos de la Legislatura permanecían vacíos, excombatientes de Malvinas, trabajadores estatales y remiseros se concentraron en los alrededores para respaldar los proyectos. «No nos representan», coreaban, en un claro mensaje a los ausentes.
Declaraciones cruzadas:
«El oficialismo no vino a trabajar. Hay una emergencia real y prefieren hacer política en vez de dar soluciones.» — Nicolás Slimel (PJ)
«La convocatoria fue más política que institucional. El quórum es responsabilidad de quien convoca.» — Carlos Salom (oficialismo)
La ausencia de Andrea Charole (ex CER, ahora alineada al oficialismo) también generó críticas, incluso desde su antiguo espacio.
¿Qué viene ahora?
- Comisión de Hacienda: Esta tarde, el ministro Alejandro Abraam defenderá el Presupuesto 2026, en un clima de tensión post-fracaso legislativo.
- Elecciones en el horizonte: El oficialismo justificó su ausencia como una estrategia pre-electoral, pero la oposición denuncia desinterés por las urgencias sociales.
La pregunta que queda en el aire
¿Fue una maniobra política para evitar debates incómodos o un desinterés genuino por problemas que afectan a miles de chaqueños? Mientras los proyectos quedan en standby, la ciudadanía —especialmente los sectores más vulnerables— sigue esperando.
Interactúa con la noticia
- Encuesta: ¿Crees que el oficialismo debería haber asistido a la sesión para debatir las emergencias? (Sí / No / Es una maniobra de la oposición)
- Comentarios: Si sos chaqueño, ¿qué proyecto de los no tratados te afecta más? Contanos tu situación.
La política vs. la gente
La sesión caída deja al descubierto la grieta entre la clase política y las necesidades urgentes de la provincia. Mientras los diputados se acusan mutuamente, hospitales, escuelas y familias siguen en crisis. ¿Hasta cuándo?
