Chaco lidera el camino: Se suma a la construcción de la Hoja de Ruta Ambiental del CFI para un futuro sostenible y productivo

19 de septiembre de 2025 — Economía y Ambiente

Un paso clave hacia la sostenibilidad

La provincia de Chaco se convirtió en protagonista al sumarse activamente a la construcción de la Hoja de Ruta Ambiental del Consejo Federal de Inversiones (CFI), un plan estratégico que busca consensuar políticas ambientales a nivel nacional para diversificar la matriz productiva del país. El objetivo es claro: integrar el cuidado del ambiente con el crecimiento económico, promoviendo un modelo que contemple biodiversidad, transición energética, producción agropecuaria, logística y economía circular.

En el primer encuentro del capítulo ambiental, realizado en Buenos Aires, Chaco estuvo representada por el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, y el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Producción, Orlando Morán, junto a referentes de otras provincias, sectores públicos y privados.

Desarrollo sostenible con visión productiva

La iniciativa del CFI no solo apunta a proteger el ambiente, sino a convertirlo en un motor de soluciones económicas. «El ambiente no debe reducirse a una visión exclusivamente conservacionista, sino que debe ser un motor de soluciones y de una economía circular real», destacó Mariano Moro. Y agregó: «Participar en esta hoja de ruta nos permite aportar nuestra experiencia y aprender de otras provincias para trazar un camino donde el desarrollo productivo y el cuidado del entorno vayan de la mano».

Este enfoque busca romper con la dicotomía entre producción y conservación, demostrando que es posible crecer sin dañar los ecosistemas, y que la sostenibilidad puede ser un pilar del desarrollo económico.

Articulación: La clave para un futuro sostenible

Para Orlando Morán, la coordinación entre sectores es fundamental: «La articulación es la clave para un futuro sostenible. Desde el Ministerio de Producción estamos comprometidos en encontrar soluciones que beneficien a los chaqueños, fomentando un desarrollo económico inclusivo y respetuoso». Este trabajo conjunto con el CFI representa una oportunidad única para fortalecer lazos entre provincias, sectores públicos y privados, y asegurar un progreso real y equitativo.

Hacia un modelo federal e inclusivo

Durante la jornada, los participantes coincidieron en que una transición justa hacia un modelo sostenible requiere:

  • Integrar perspectivas locales para proteger los ecosistemas.
  • Promover políticas que beneficien a las generaciones presentes y futuras.
  • Fortalecer la economía circular, donde los residuos se conviertan en recursos y la producción sea más eficiente.

Este encuentro es solo el primero de una serie de reuniones que sentarán las bases para un modelo federal de desarrollo sostenible, adaptado a las necesidades y potencialidades de cada región.

¿Por qué es importante para Chaco?

Chaco, con su rica biodiversidad y potencial productivo, tiene mucho para aportar y ganar en este proceso. La provincia puede convertirse en un ejemplo de cómo el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental pueden ir de la mano, generando empleo, innovación y bienestar para sus habitantes.

#Chaco #Sostenibilidad #CFI #EconomíaCircular #FuturoVerde

¿Qué opinas de esta iniciativa? ¿Crees que es posible un desarrollo económico que cuide el ambiente? ¡Dejanos tu comentario!