Chaco Plantea Acciones Contra el Narcotráfico

El ministro de Seguridad de la Provincia del Chaco, Hugo Matkovich, detalló en una rueda de prensa los puntos más importantes de la nueva sesión del Consejo de Seguridad del Interior, realizada en Buenos Aires. Matkovich asistió como representante de la provincia del Chaco y destacó varios avances significativos en la lucha contra el narcotráfico y la mejora de la seguridad.
Avances en Seguridad
Durante el encuentro, se avanzó en la homologación de convenios clave para la seguridad. Entre los principales ejes de la agenda federal de seguridad, se presentó el Anillo Digital Federal, una red nacional de detección vehicular que integrará cámaras con tecnología de lectura de patentes (LPR). Este sistema permitirá el acceso en tiempo real al Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP), facilitando la rápida obtención de antecedentes de las personas.
Además, se sumó al convenio de cooperación y adhesión al Registro Nacional de Antecedentes de Conducta de las Fuerzas Policiales y de Seguridad (RENAC). Este registro permite conocer si un efectivo fue separado de una fuerza en otra provincia, inhabilitándolo por 10 años para volver a ingresar a las mismas.
Reconocimiento Federal
Matkovich recibió un reconocimiento federal de parte de la ministra Patricia Bullrich por el trabajo conjunto entre las fuerzas de la provincia y las fuerzas federales. «Este trabajo coordinado dio como resultado que seamos la provincia que más droga ha secuestrado en estos primeros siete meses del año», destacó el ministro.
Cooperación Nacional y Provincial
La reunión fue muy positiva, con la participación de todos los integrantes de los Ministerios de Seguridad de las diferentes provincias. Se plasmó en convenios la necesidad de seguir ratificando la cooperación entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales.
Reforzamiento de Fronteras y Protección Aérea
Matkovich remarcó la necesidad de reforzar la frontera húmeda de la provincia, especialmente la frontera con la República del Paraguay y todo lo relacionado con los ríos Paraná y Paraguay. Solicitó a la Prefectura Naval Argentina que acompañe con procedimientos, ya que la provincia no tiene jurisdicción en estas áreas. «Seguimos firmes en nuestra lucha contra el narcotráfico y no vamos a dar ni un paso atrás», señaló.
Además, se solicitó a la Gendarmería Nacional la necesidad de un destacamento en Charata y se hizo hincapié en la protección de los cielos del norte argentino, debido a los vuelos rasantes que afectan a varias provincias.
Conclusión
La provincia del Chaco está tomando medidas significativas para combatir el narcotráfico y mejorar la seguridad. La cooperación entre el gobierno nacional y los gobiernos provinciales, junto con el uso de tecnología avanzada y el reforzamiento de las fronteras, son pasos cruciales en esta lucha. El reconocimiento federal recibido es un testimonio del compromiso y la eficacia de las fuerzas de seguridad de Chaco en su lucha contra el crimen organizado.