Chaco Propone Reducir Impuestos Provinciales: Un Proyecto para Aliviar al Sector Privado

Resistencia, Chaco – 1 de abril de 2025, 06:30 AM
El Ejecutivo provincial, liderado por el gobernador Leandro Zdero, dio un paso audaz este lunes al presentar en la Cámara de Diputados un proyecto de ley que promete bajar la presión fiscal en el Chaco. Con una reducción progresiva de Ingresos Brutos y alivio en Sellos para alquileres, la propuesta busca meter a la provincia entre las tres con menor carga impositiva del país para 2026. “Es un cambio de matriz para impulsar al sector privado como motor de riqueza y empleo”, aseguró el subsecretario de Coordinación Económica, Guillermo Agüero, al entregar el paquete legislativo junto a Julio Ferro, su par de Legal y Técnica.
Los Números del Alivio
El proyecto plantea un recorte escalonado:
- Ingresos Brutos (alícuota general): De 3,5% a 3,2% en 2025, y a 2,9% en 2026, unificando mayoristas y minoristas.
- Sector primario: De 0,75% a 0,50%.
- Sellos en alquileres: Bajará para contratos, aún sin detalle exacto.
- Inmobiliario rural: Eximición en 2025, extendida a productores de hasta 1.000 hectáreas.
“Es inédito en Chaco y un verdadero alivio para la producción, la industria, el comercio y los servicios”, destacó Agüero, quien llamó a los diputados a priorizar “la bandera del Chaco” sobre las internas políticas para aprobarlo con urgencia.
Una Apuesta por el Futuro
Zdero había adelantado la movida días atrás, y ahora el proyecto toma forma con una meta clara: posicionar al Chaco como un imán para inversores. “Somos la primera provincia en concretar esto, no es solo un deseo”, subrayó Agüero. La visión incluye revertir los índices de pobreza —entre los más altos del país— apostando al sector privado como generador de “empleo de calidad” en un contexto de “sector público sobredimensionado”, según Ferro. Para 2026, el Chaco estaría entre las tres provincias con menor presión de Ingresos Brutos, el impuesto que más frena al desarrollo privado.
Reacciones y Expectativas
El sector productivo, que viene pidiendo este respiro hace años, aplaudió en voz baja pero con apuro. “Las cámaras privadas quieren tratamiento ya, es una política de Estado que beneficia a todos”, dijo Agüero. En X, #ImpuestosChaco se llenó de comentarios: “Por fin algo para los que laburan, ojalá no se trabe en Diputados”, tuiteó un comerciante, mientras otro dudó: “Bajan impuestos, pero ¿y los servicios públicos?”. Fotos de Zdero con el proyecto y memes de “alivio fiscal al rescate” le dan color al debate.
Un Cambio de Rumbo
“Es hora de acompañar a quienes invierten y generan trabajo”, cerró Ferro, marcando el tono de una gestión que quiere dejar atrás el modelo asistencialista. Si el proyecto pasa, el Chaco podría atraer capitales y oxigenar a sus productores, pero el camino depende de un Legislativo históricamente dividido. ¿Será este el empujón que el sector privado necesita? Sumate a #ImpuestosChaco y contanos qué pensás de esta jugada que promete menos impuestos y más oportunidades. Por ahora, la pelota está en la Cámara.