Chaco Reafirma la Prohibición de Herbicidas Hormonales: Claves para Cumplir la Normativa

En línea con su compromiso con la salud pública y la sostenibilidad ambiental, el Gobierno de la Provincia del Chaco recuerda a productores, aplicadores y la comunidad en general que se encuentra estrictamente prohibida la aplicación de herbicidas hormonales en todo el territorio provincial desde el 1 de agosto hasta el 31 de marzo de cada año.

Esta medida, establecida por la Ley de Biocidas, alcanza específicamente al 2,4-D en todas sus formulaciones y a todos los productos fitosanitarios de acción hormonal similares. Su cumplimiento es fundamental para proteger la salud de las comunidades, preservar la biodiversidad y garantizar sistemas productivos sostenibles a largo plazo.

Exigencias Clave de la Normativa

Para operar dentro del marco legal, es obligatorio cumplir con los siguientes puntos:

  • Productos Autorizados: Solo se permiten productos autorizados por el SENASA y que cuenten con registro en la provincia.
  • Receta Profesional: Toda aplicación debe realizarse bajo una receta agronómica emitida por un profesional ingeniero agrónomo habilitado.
  • Respeto de Áreas de Exclusión: Se deben respetar estrictamente las franjas de exclusión (buffer) y todas las condiciones de aplicación establecidas para minimizar la deriva.
  • Notificación Obligatoria: Es requisito realizar la notificación previa a autoridades locales, escuelas rurales y productores apícolas de la zona antes de cualquier aplicación.
  • Prohibición Estacional: La aplicación de estos herbicidas está terminantemente prohibida durante el período comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de marzo.

Canales para Consultas y Denuncias

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Ambiente, ha dispuesto de varios canales para asesoramiento y para reportar incumplimientos:

  • Línea 105: Disponible las 24 horas para recepción de consultas y denuncias.
  • Correo Electrónico: biocidaschaco@gmail.com
  • Delegaciones: Todas las delegaciones del Ministerio de Producción en la provincia están habilitadas para recibir consultas.

Un Compromiso con el Futuro Sustentable

Desde la cartera productiva reiteraron que la visión es clara: “Producir con responsabilidad, proteger nuestro ambiente y garantizar un futuro sustentable para el Chaco”. El cumplimiento de esta normativa no es solo una obligación legal, sino un paso esencial hacia una producción agropecuaria que armonice con la salud de la población y el cuidado de los ecosistemas chaqueños.

Respete la normativa. Su colaboración es esencial para proteger a todos.