Chaco reafirma su compromiso con la alfabetización en el Consejo Federal de Educación

En un encuentro clave para el futuro educativo del país, el Chaco participó activamente en la primera asamblea del año del Consejo Federal de Educación (CFE), donde todas las jurisdicciones ratificaron su compromiso con la alfabetización integral de los estudiantes.

La ministra de Educación de la provincia, Sofía Naidenoff, junto a la subsecretaria de Educación, Isabel Sanchuk, estuvieron presentes en la 139° asamblea del CFE, celebrada en el Palacio Sarmiento. Durante la reunión, los representantes de las 24 provincias analizaron los lineamientos anuales del Plan Nacional de Alfabetización y los avances del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), entre otros temas estratégicos.

Una meta innegociable: alfabetización para todos

El secretario de Educación del Ministerio de Capital Humano de Nación, Carlos Torrendell, subrayó la necesidad de continuar el trabajo conjunto con cada equipo jurisdiccional para «enfrentar el desafío de la alfabetización».

“Ya logramos, junto con todos los titulares de educación provinciales, un acuerdo unánime para priorizar el aprendizaje de los chicos. Desde Nación, seguimos fijando metas claras, siempre con respeto por la libertad curricular de cada provincia y de cada escuela”, enfatizó Torrendell.

Por su parte, la ministra Naidenoff reafirmó que la alfabetización seguirá siendo el eje central de la política educativa en Chaco: “Es clave fortalecer el rol de los referentes de alfabetización para seguir llevando a cabo esta política y así promover una acción sostenida en el tiempo. Renovamos el compromiso porque el desafío de alfabetizar integralmente a nuestros estudiantes es la prioridad”.

Además, señaló que los esfuerzos estarán focalizados en las escuelas con el objetivo de mejorar la lectura comprensiva y reducir las brechas educativas. En este sentido, los referentes jurisdiccionales de la Red Federal de Alfabetización participaron de una mesa de trabajo donde delinearon estrategias para mejorar la implementación del Compromiso Federal por la Alfabetización.

Un plan para transformar la educación

El Plan Nacional de Alfabetización ya impacta en unas 7.000 escuelas de Argentina, aquellas donde los estudiantes han mostrado los desempeños más bajos en las evaluaciones de la Evaluación Nacional Aprender. Este plan es fundamental para revertir indicadores preocupantes y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Nuevas estrategias para mejorar el sistema educativo

Otro de los temas centrales del encuentro fue el avance del nuevo Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), un operativo federal destinado a actualizar la información sobre docentes y personal no docente en los establecimientos educativos de todos los niveles y modalidades, exceptuando el nivel universitario.

Esta actualización permitirá contar con una base nacional homologada que brinde datos precisos sobre la situación de los trabajadores del sector. La iniciativa surge tras un año de trabajo intenso en el que se llevaron a cabo mesas de consulta con equipos técnicos de todas las provincias.

Además, se aprobaron importantes programas como el Plan de Trabajo Federal sobre la Enseñanza del Holocausto y Genocidio Roma (2025-2027) y la continuidad del programa federal “Aulas Talleres Móviles para la Educación Técnico Profesional (ATMETP)”, que busca fortalecer la educación técnica en todo el país.

El desafío de una educación más inclusiva y de calidad

El Consejo Federal de Educación cerró su primera asamblea del año con un mensaje claro: la alfabetización es una prioridad absoluta y debe sostenerse en el tiempo. El Chaco, a través de su equipo de educación, sigue comprometido con este objetivo, apostando a políticas públicas que garanticen un aprendizaje sólido y equitativo para todos los estudiantes.

La educación es el motor del futuro y, con iniciativas concretas como estas, la provincia avanza en la construcción de una sociedad más preparada y con mayores oportunidades. ¡El desafío está en marcha!