Charla gratuita sobre «Frutales nativos exóticos para el NEA» en Resistencia

Resistencia, Chaco, 31 de agosto de 2025 – El Instituto Agrotécnico «Pedro M. Fuentes Godo» de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) invita a la comunidad a participar en la charla «Frutales nativos exóticos para el NEA», que se realizará el miércoles 3 de septiembre de 2025 a las 09:00 en el Salón Elizondo de la Secretaría General de Extensión Universitaria, ubicado en el Campus Resistencia (Avenida Las Heras 727, Resistencia, Chaco). La actividad, enmarcada en el Ciclo de Conferencias 2025 del instituto, es gratuita y ofrecerá certificados de asistencia a los participantes.
Detalles de la charla
La disertación estará a cargo del ingeniero agrónomo Juan Víctor Sánchez, representante del vivero «El Guapurú», quien abordará el cultivo, manejo y potencial de frutales nativos y exóticos adaptados al Noreste Argentino (NEA). La charla busca promover el conocimiento sobre especies frutales que puedan contribuir al desarrollo agrícola, la sostenibilidad y la valorización de recursos regionales, en un contexto donde el interés por la agroecología y los cultivos nativos está en auge.
Inscripción y participación
Los interesados pueden inscribirse de dos formas:
- Preinscripción online: Completando el formulario disponible en el enlace https://forms.gle/jMsKeZf6hut7Jept9.
- Acreditación presencial: El mismo día del evento, durante el proceso de registro en el lugar.
La actividad no tiene costo y está abierta al público general, incluyendo productores, estudiantes, profesionales del sector agrario y ciudadanos interesados en la temática. Los certificados de asistencia serán entregados al finalizar la charla, lo que agrega valor para quienes buscan acreditar su participación en actividades de formación.
Contexto y relevancia
El ciclo de conferencias del Instituto Agrotécnico «Pedro M. Fuentes Godo» busca fortalecer la vinculación entre la UNNE y la comunidad, promoviendo el intercambio de conocimientos sobre temas clave para el desarrollo del NEA. Los frutales nativos (como el guayabo, el pitanga o el ingá) y exóticos adaptados (como el mango o el litchi) representan una oportunidad para diversificar la producción agrícola en la región, aprovechar recursos locales y fomentar prácticas sostenibles. La charla se alinea con los esfuerzos de la UNNE por impulsar la investigación y la extensión en agroecología, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico del Chaco y el NEA.
Fuentes: Instituto Agrotécnico «Pedro M. Fuentes Godo» (UNNE).