Cómo es la nueva Bombonera que piensa la dirigencia de Boca

El presidente del Xeneize, señaló en la re inauguración de la Bombonerita que en marzo se presentará en la Legislatura un proyecto de remodelación.

El pasado lunes, Jorge Amor Ameal, presidente de Boca, estuvo presente en la re inauguración de la Bombonerita y en el acto aseguró que en marzo de este año -el cual es el último de su mandato antes de las elecciones de diciembre- se presentará en la Legislatura Porteña el proyecto para aprobar y empezar la construcción de la Bombonera 360.

Boca presentará un proyecto que tendrá como principales puntos modificar la zonificación de tramo de las manzanas afectadas y otorgarle al club el permiso del uso exclusivo, precario y gratuito durante 100 años de las fracciones de tierra que incluye el proyecto Bombonera 360.

El tramo de las calles Del Valle Iberlucea y sus aceras entre calle Brandsen y Aristóbulo del Valle y el  tramo de la calle pinzón y sus aceras entre Del Valle Iberlucea y Antoni Zolezzi son los que van a pedir que se cedan.

Además, el proyecto no solo incluirá la ampliación, sino que también brindará diversas funciones sociales y culturales, y espacios verdes para el barrio de La Boca -la presentación se haría antes del paso por la asamblea de representantes del club-. Esto deberá ser presentado por un integrante de la Legislatura para ser tratado, al ser una ley de doble lectura deberá tratarse dos veces en la Legislatura Porteña, y se llamará a una audiencia pública para escuchar a los vecinos.

Una vez presentado Bombonera 360, Boca necesitaría que el proyecto tenga como mínimo 40 votos a favor de los 60 integrantes de la Legislatura Porteña.

«Dijimos antes de la campaña, dijimos Bombonera 360. En el mes de marzo, vamos a presentar el proyecto a la Legislatura para tener una zonificación que nos permita ampliar nuestra querida Bombonera», expresó el presidente de Boca en la re inauguración de la Bombonerita.

Mundial de Handball: Los Gladiadores pasaron a segunda fase

La selección argentina de handball logró su primera victoria en el Mundial de Suecia y Polonia 2023 y se metió en la ronda principal del certamen, donde luchará por meterse entre los ocho mejores.

Con una gran actuación de Diego Simonet, que fue elegido MVP del partido, Los Gladiadores le ganaron por 35-26 a Macedonia del Norte, y ahora ya deberán pensar en Alemania, el rival del jueves. 

Las máximas figuras del equipo argentino fueron Diego Simonet, con ocho tantos en nueve intentos, y Federico Pizarro, con cinco goles en seis tiros.

El primer tiempo de Argentina rozó la perfección, con un gran planteo y mejor ejecución de Los Gladiadores. A pesar de sufrir dos expulsiones, el seleccionado nacional terminó al frente 18 a 11 y con la ilusión intacta de continuar en carrera luego de las dos derrotas iniciales ante Países Bajos y Noruega.

La distancia conseguida en la etapa inicial resultó clave porque le brindó tranquilidad al equipo, lo que le permitió manejar los tiempos en el complemento para redondear la victoria por 35 a 26.

CÓMO SIGUE EL MUNDIAL

La Argentina pasó con Países Bajos y Noruega a la fase siguiente, en la que se juntarán con otros tres oponentes (Alemania -rival del jueves-, Serbia y Qatar) en un grupo.

Los dos mejores de cada una avanzarán a los cuartos de final y desde allí se desarrollarán partidos de eliminación directa hasta definir al campeón.