Cómo llega el Gobierno a las elecciones: economía real paralizada, mercados en rojo y expectativa de devaluación

La euforia inicial por un posible resultado favorable al oficialismo en las elecciones legislativas se desvaneció rápidamente, dejando al descubierto una economía real paralizada, mercados financieros en rojo y una generalizada expectativa de devaluación post-electoral, independientemente del resultado del domingo.

💹 Panorama financiero crítico

📊 Indicadores en rojo

  • 🌍 Riesgo País: Por encima de 1.200 puntos
  • 💵 Dólar mayorista: $1.492 (techo de la banda)
  • 💸 Dólares financieros:
    • MEP: $1.549 (+1%)
    • CCL: $1.567 (+1%)
  • 📉 Bonos en caída:
    • AL30: -0,8%
    • GC30: -0,6%

📈 Evolución del Riesgo País

  • 🟢 Agosto: 700 puntos
  • 🔴 Máximo post-elecciones bonaerenses: 1.460 puntos
  • 🔴 Cierre actual: 1.075 puntos

🏦 Intervención extranjera y costos

💸 Costo de defensa cambiaria

Desde la derrota electoral en Buenos Aires, se liquidaron más de $5.000 millones en divisas:

  • 🏦 Banco Central: $1.156 millones
  • 🇦🇷 Tesoro argentino (Caputo): $2.107 millones
  • 🇺🇸 Tesoro estadounidense (Bessent): ~$1.800 millones

👥 Visitas internacionales sin impacto

La presencia de Jamie Dimon (CEO de JP Morgan) con reuniones en el Teatro Colón con Caputo y Milei no generó expectativas positivas en los mercados.

🔄 Expectativas post-electorales divididas

🇦🇷 Visión local: Espera de devaluación

  • 🎯 Certeza: «Pase lo que pase el domingo el régimen cambiario va a sufrir alteraciones«
  • 💰 Convicción: «El peso está sobrevaluado y tendrá que corregir»
  • 📈 Aumento reciente: Dólar subió 30 pesos la semana pasada y 42 pesos esta semana

🌍 Visión internacional: Consolidación política

  • 🏛️ Requisito: Que Milei muestre capacidad para reconstruir poder político
  • 🤝 Condición: Acompañamiento del Congreso a reformas liberales
  • Plazo: Hasta el 10 de diciembre con la conformación de bloques legislativos

🏭 Economía real paralizada

  • ❄️ Situación: «La economía real se mantiene congelada«
  • 🏭 Sectores en recesión: Industrial, comercial y construcción (mayores generadores de empleo)
  • 📉 Índice oficial: Tendencia ciclo de agosto del Indec se mantuvo en negativo
  • 💼 Recuperación limitada: Solo en sectores financieros o extractivos

🤔 Dos modelos económicos en pugna

🔄 Devaluación competitiva

  • 📈 Ventajas: Favorece recuperación económica, exportaciones y desalienta importaciones
  • 🏭 Enfoque: Actividad interna

🔷 Consolidación mileista

  • 📉 Características: Sueldos deprimidos, peso apreciado
  • 💸 Resultado: Favorece salida de capitales

⚖️ Punto en común vs. diferencias

  • Objetivo compartido: Superávit fiscal
  • Métodos distintos:
    • Mayor recaudación por actividad económica
    • Ajuste permanente del Estado y menos asistencia social

Fuente: abnotiweb.com.ar