Con impulso cooperativista, las frutillas chaqueñas llegan a todo el país
Con el acompañamiento del INTA Colonia Benítez y del gobierno provincial, productores de la Cooperativa Desafíos Productivos comenzaron con 2000 plantas y hoy cultivan 500.000.
La Cooperativa Desafíos Productivos, de Colonia Benítez, se propuso dos objetivos: abastecer el mercado de consumo en fresco y la producción con destino industrial. En esta línea, el INTA acompaña al proyecto con el aporte del material inicial y asesoramiento productivos. En la actualidad, las frutillas del Chaco fueron seleccionadas por la empresa láctea Danone para la producción de yogurt.

Javier Vagabculov, investigador del INTA Colonia Benítez, explicó: «Desde la institución acompañamos al primer productor de frutilla junto a la cooperativa desde el año 2012, quien incursionó con este cultivo y plantó al este de la provincia inicialmente alrededor de 2000 plantines. No se imaginaban que el cultivo iba a tener un crecimiento exponencial con unas 500.000 plantas aproximadas implantadas alrededor de toda la provincia».
Así, marcó que «si bien la producción es incipiente, la calidad del producto con destino al comercio en fresco y con destino a industria plantea muchos desafíos para la institución y para las organizaciones del sector».

«El INTA viene desarrollando tecnología y probando nuevas variedades, pasando de norteamericanas a españolas, y a distintos tipos de tecnologías orientadas a mejorar la productividad por planta en el cultivo de frutillas», reveló el experto.

Pionero
Luis Pizza es productor hortícola y fue el primero que incursionó con el cultivo de frutillas en la provincia hace 15 años. Con su experiencia pionera, contagió a otros productores y nació una cooperativa que logró posicionar a las frutillas chaqueñas en todas las góndolas del país.

«Hace algunos años surgió Cambio Rural con la idea de formar un grupo de productores para sumar a quienes quisieran innovar y sembrar frutillas. Con la cantidad de personas que se acercaron para ser parte del proyecto, aumentó la producción y por eso finalmente se creó la cooperativa. El objetivo fue articular más gente y ampliar el cultivo», señaló Pizza.
Actualmente los productores suman 10 hectáreas de frutillas implantadas en todo el Chaco. La cooperativa está formada por 30 socios y al tener tanta producción surgió la propuesta de la empresa multinacional láctea Danone que quiso comprar frutillas para la elaboración de un yogurt con frutas, y que lleve el rótulo de dónde proviene el ingrediente principal.

Este convenio dio vida al yogurt chaqueño, «estamos muy contentos de tener un producto a nivel nacional en una góndola que sea de nuestra provincia y que salga gracias al esfuerzo de nuestra plantación de frutillas», expresó Pizza.
Asimismo, el gobierno del Chaco junto con la empresa está trabajando para instalar una planta de procesamiento industrial: pasar de la producción primaria a sumar el despalillado y procesamiento final de la fruta.
Asesoramiento

Desde la cooperativa, Ricardo Malvicini –pequeño productor de la zona de Colonia Benítez– indicó: «Tengo una chacra hace muchos años y nunca pudimos hacerla encaminar en algo productivo, así que con la posibilidad que surgió de las frutillas y el asesoramiento de la cooperativa y del Ministerio de Producción, que a través del INTA nos acercan todo el material inicial que se necesita este es el segundo año de producción, y estamos muy contentos».
La calidad del producto de comercio en fresco e industrial plantea un montón de desafíos para las organizaciones del sector. En este sentido, el INTA se encuentra desarrollando y probando nuevas variedades con distintas tecnologías orientadas a mejorar la productividad en su cultivo.