Confirman la condena de 16 años y 6 meses para la asesina de Evelyn Franco

El Superior Tribunal de justicia resolvió no conceder recursos de casación a las partes y dejó firme la condena para la asesina de la enfermera.
Daiana Álvarez fue condenada a 16 años y 6 meses de prisión por el asesinato de su pareja, Evelyn Franco, en el barrio Ítalo Argentino en 2019. La pena fue confirmada recientemente por el Superior Tribunal de Justicia (STJ), que desestimó los recursos de la defensa de Álvarez.
A lo largo de cinco años, la acusada nunca obtuvo un fallo favorable, a pesar de sus intentos de argumentar que su condena era producto de una «causa armada» por parte de fiscales, jueces y periodistas.
El Superior Tribunal de Justicia (STJ), con las firmas de los jueces Iride Isabel Grillo y Néstor Enrique Varela, resolvieron denegar los recursos de la defensa de la asesina y del abogado querellante Pablo Vianello, quien respresenta a Martha Medina, mamá de la mujer asesinada.
El máximo tribunal del Chaco no dio lugar y dejó firme la pena de 16 años y seis meses para Álvarez, quien está alojada en la alcaidía de Mujeres del barrio Don Santiago.

El 28 de mayo de este año, la jueza de la Cámara Tercera en lo Criminal y Correccional, Lorena Padován, dio cumplimiento al fallo del STJ, que había anulado la pena de 12 años impuesta por la jueza Virginia Ise, y ordenó un nuevo fallo.
El caso se remonta al 27 de julio de 2019, cuando la muerte de Evelyn Franco, una enfermera de 35 años, fue inicialmente investigada como un suicidio. Sin embargo, tras recibir los resultados de la autopsia que revelaron que había sido ahorcada, la fiscal Ana González de Pacce ordenó la detención de Daiana Álvarez.

Durante el juicio se estableció que, tras una discusión provocada por un mensaje que recibió Franco, la situación escaló y Álvarez llevó a cabo un plan para asesinarla. En la escena del crimen se encontraron fármacos e inyectables pertenecientes a la víctima, lo que hizo parecer que se trataba de un suicidio.
Álvarez estuvo en libertad durante tres meses después del hecho, antes de ser arrestada cuando se conocieron los resultados de laboratorio que confirmaron la asfixia por sofocación.
La condena inicial fue de 12 años en 2021, pero tras el reclamo de la familia de Evelyn y la intervención del STJ se anuló esa sentencia y se impuso una nueva pena.
Al final, el tribunal confirmó la condena a 16 años y 6 meses para Álvarez, dejando a la familia Franco con un sentimiento de vacío ante lo que consideran insuficiente para un crimen tan atroz.