Consumo de Carne Vacuna en Argentina: Caída del 2,7% en Marzo

El consumo de carne vacuna en Argentina registró una caída del 2,7% en marzo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA). Este descenso refleja una tendencia de retroceso en el consumo per cápita, que se ubicó en 48,9 kilos por habitante al año.
Principales Hallazgos del Informe:
- Consumo Per Cápita: 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024.
- Volumen de Carne: 556.270 toneladas destinadas al consumo interno, un incremento del 9,5% en comparación con febrero.
- Subas de Precios: Los precios de la carne vacuna aumentaron un 6,4% en marzo, superando la inflación general del 3,9%.
Detalles del Consumo y Producción:
- Cortes Más Afectados:
- Cuadril: +8,5%
- Paleta: +7,5%
- Nalga: +7,1%
- Asado: +4,7%
- Carne picada común: +4,0%
- Comparación Interanual: Los precios de la carne vacuna treparon un 61%, con el cuadril (+66,9%) y el asado (+66,0%) como los cortes más afectados.
- Faena y Producción: La faena de ganado cayó un 0,7% en marzo, con una producción de carne de 234 mil toneladas, una baja del 6,5% mensual y del 2,7% interanual.
Impacto en el Mercado Local:
- Mayor Disponibilidad: La caída en las exportaciones dejó mayor disponibilidad de carne en el mercado local, contribuyendo al incremento del consumo interno.
- Precios del Pollo: El pollo entero registró una suba del 10,4% en marzo, tras varios meses de relativa estabilidad.
#ConsumoDeCarne #CICCRA #Inflación #PreciosDeAlimentos #IndustriaCárnica