Consumo en Picada: Empresas Alimenticias Cierran Balances Negativos

Buenos Aires, 12 de agosto de 2025 — El desplome de ventas en el consumo masivo ha generado balances profundamente negativos para algunas de las principales empresas alimenticias del país. Firmas como Ledesma, Mastellone y Molinos han sufrido pérdidas significativas en los últimos meses, reflejando una crisis económica que afecta tanto a los consumidores como a las empresas.
Crisis en Mastellone
Mastellone Hnos., la principal empresa láctea de Argentina, registró una pérdida neta de $869 millones entre enero y junio de este año, en contraste con una ganancia de $77.887 millones en el mismo período del año anterior. La compañía atribuyó este giro drástico a la contracción de la demanda, menores ingresos extraordinarios por diferencias cambiarias y un aumento en los costos financieros.
Molinos Río de la Plata
Molinos Río de la Plata, una de las principales empresas alimenticias del país, acumuló una pérdida neta de $19.485 millones en el primer semestre de 2025. La caída en los ingresos reales y la incapacidad para recuperar la rentabilidad debido al desfasaje entre costos e ingresos en un contexto de alta inflación y caída del consumo interno han sido los principales factores de esta situación.
Ledesma: Azúcar Amarga
Ledesma, otra de las grandes empresas del sector, pasó de registrar ganancias por $130 mil millones de pesos el año pasado a sufrir pérdidas por $19.000 millones de pesos en el primer semestre de 2025. La empresa explicó que esto se debe principalmente a la disminución en las ventas y en los márgenes, ya que los precios de la mayoría de los productos comercializados no lograron acompañar el aumento de los costos.
Conclusión
La crisis económica está teniendo un impacto significativo en el sector alimenticio, con empresas clave reportando pérdidas sustanciales. Esta situación refleja los desafíos que enfrenta la economía argentina, afectando tanto a las empresas como a los consumidores, y subraya la necesidad de políticas que puedan estimular el consumo y la producción en el país.