Convocan a Conversatorio sobre la Realidad del Sur de Gran Resistencia

La actividad se realizará de manera virtual, este viernes, de 19 a 21. La coordinación estará a cargo de Pedro Guasti, por la fundación Gualok, y participarán destacados profesionales del medio.
La fundación Gualok invita a participar, este viernes 27 de septiembre, de un conversatorio virtual que tiene como objetivo reconstruir colectivamente la situación ambiental del Área Sur del Gran Resistencia.
La actividad se realizará en el marco del Día Nacional de la Conciencia Ambiental, de 19 a 21.
Entre los tópicos a abordar se encuentran: ¿Qué sabemos del destino de las aguas servidas de la urbanización, en el Área Sur?
¿Cómo era y qué queda hoy del Riacho Arazá?
¿Por qué la fauna del humedal está en peligro?
¿Qué cosas preocupan a los habitantes y productores del Paranacito?
¿Conocemos los esfuerzos que se realizan desde hace años por salvar y proteger el extraordinario patrimonio natural?
El conversatorio propone «un viaje virtual desde el riacho Arazá hasta El Paranacito, poniendo el foco en la expansión urbana del Área Sur del Gran Resistencia; las Infraestructuras, y la contaminación ambiental que llega al humedal».

PARTICIPANTES
Marcelo Marín, Doctor, Bioquímico lnvestigador del Instituto de Medicina Regional, UNNE;
Laura Alcalá y Rosario Olmedo, arquitectas, investigadoras del Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial del Hábitat Humano, UNNE/CONICET);
Guillermo Gane médico veterinario de la Asociación civil de Productores Rurales El Paranacito -Aciprep.
Paulino Moreno y Enrique Graffunder navegantes de La Juntada de los Sábados.