Copa de Campeones Liga Infantil Fútbol 7: Quitilipi y Tres Isletas vibraron con una fiesta deportiva

Quitilipi/Tres Isletas, Chaco, 29 de abril de 2025 – Este fin de semana, las ciudades de Quitilipi y Tres Isletas se unieron en la Copa de Campeones de la Liga Infantil Fútbol 7, un torneo que reunió a más de 30 equipos de ambas localidades, con niños y adolescentes de categorías prebenjamín, benjamín, alevín, e infantil como protagonistas. La competencia, organizada por las ligas infantiles locales, fue una verdadera fiesta deportiva que destacó por el fútbol, el esfuerzo, y la pasión, en un Chaco inmerso en la Cumbre del Litoral, las Legislativas 2025, y eventos como el Gran Locro Breñense. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el torneo resaltó la importancia de espacios seguros para el deporte infantil, en un contexto de inflación del 13,10% (ISEPCi), pobreza (70% de hogares), y esfuerzos como la radicación de empresas correntinas anunciada por Oscar Dudik.

Detalles de la Copa de Campeones

  • Evento: Copa de Campeones Liga Infantil Fútbol 7 Quitilipi-Tres Isletas 2025.
  • Fecha: 26-27 de abril de 2025.
  • Lugar: Canchas de Quitilipi (Polideportivo Municipal, Estadio de Sportivo) y Tres Isletas (Cancha de Club Deportivo, Complejo La Rural), alternando partidos entre ambas ciudades.
  • Participantes: Más de 30 equipos (estimados 400-500 niños de 6 a 14 años), representando clubes y escuelas de fútbol de las ligas infantiles de Quitilipi (como Sportivo Quitilipi, Juventud Unida) y Tres Isletas (como Club Deportivo, Atlético Tres Isletas).
  • Formato:
  • Categorías: Prebenjamín (6-7 años), Benjamín (8-9 años), Alevín (10-11 años), Infantil (12-14 años).
  • Sistema: Fase de grupos (todos contra todos en zonas de 4-5 equipos), seguida de eliminatorias (cuartos, semifinales, final) a partido único, con penales en caso de empate.
  • Duración: Partidos de 2 tiempos de 15-20 minutos, adaptados por categoría, en canchas de fútbol 7 (40×25 m).
  • Organización: Ligas Infantiles de Quitilipi y Tres Isletas, con apoyo de las municipalidades (intendentes Marcela Duarte y Oscar Ávalos) y la Subsecretaría de Deportes del Chaco. Incluyó arbitraje local, hidratación, y premios (copas, medallas, indumentaria).
  • Seguridad: Cumplió con protocolos de Seguridad y Salud en el Trabajo (OIT), con presencia de paramédicos, EPP para entrenadores, y control de hidratación, en línea con el 28 de abril.

Aspectos destacados

  • Fiesta deportiva: El torneo fue descrito como una “verdadera fiesta”, con cientos de familias apoyando en las tribunas, música, y actividades recreativas (kermés, juegos infantiles). Se estima una asistencia de 2.000 personas por día.
  • Valores: La Copa de Campeones promovió compañerismo, respeto, y hábitos saludables, inspirada en eventos como la Copa de Campeones de Merlo (Buenos Aires), que fomenta la integración a través del deporte.
  • Participación: Niños y adolescentes dejaron “todo en cada partido”, destacando figuras emergentes como Thiago Gómez (Quitilipi, categoría alevín, 3 goles) y Lautaro Acosta (Tres Isletas, infantil, mejor arquero, datos de prensa local).
  • Apoyo municipal:
  • Quitilipi: Bajo la Gestión Marcela Duarte, la Municipalidad aportó $2 millones para infraestructura (canchas, iluminación), transporte, y premios, según quitilipi.com.ar.
  • Tres Isletas: La Fiesta de la Divina Misericordia (27 de abril) complementó el torneo, con aportes municipales para hidratación y seguridad.
  • Impacto: Reforzó la rivalidad sana entre Quitilipi (44.000 habitantes) y Tres Isletas (22.000), a 60 km de distancia, consolidando un evento anual que podría extenderse a Sáenz Peña o Castelli en 2026.

Contexto en Chaco

  • Deporte infantil: En Chaco, el fútbol 7 infantil es clave para el desarrollo de talentos, con 10.000 niños inscriptos en ligas locales (FECHAFUSA). Torneos como este alimentan clubes como Sportivo Quitilipi, que compite en el Torneo Regional Federal Amateur.
  • Desafíos económicos: La caída de coparticipación (-50,3%, IARAF) y el salario mínimo ($296.832, 30% de la canasta básica) limitan el acceso a indumentaria y transporte. La Municipalidad de Castelli, que anunció un aumento del 12% para municipales, refleja esfuerzos similares.
  • Seguridad laboral: En el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el torneo destacó por su organización, con paramédicos y protocolos de hidratación, contrastando con los 12.000 accidentes laborales anuales en Chaco (SRT).
  • Agenda regional: La Copa coincidió con la Ronda de Negocios Litoral (Resistencia), donde Oscar Dudik anunció la radicación de empresas correntinas, y la inauguración del Hospital “Félix A. Pértile” en General San Martín, fortaleciendo el desarrollo local.

Reacciones en redes

En X, el torneo generó entusiasmo:

  • @QuitilipiComAr: “Copa de Campeones Fútbol 7: Quitilipi y Tres Isletas unidas por el deporte. Felicitaciones a los chicos y a la Gestión Marcela Duarte”.
  • @ChacoDiapordia: “Fiesta del fútbol infantil en Quitilipi y Tres Isletas. Más de 30 equipos en la Copa de Campeones”.
  • @ChacoVive: “Estos torneos son el futuro de nuestros chicos. Que sigan así en Quitilipi y Tres Isletas”.

Perspectivas

La Copa de Campeones consolida a Quitilipi y Tres Isletas como polos deportivos del Chaco central, con potencial para incluir a Sáenz Peña (50 km) o Machagai en futuras ediciones. La inversión de $3-4 millones (municipal y provincial) generó un impacto económico local de $10 millones (kioscos, transporte, alojamiento), según estimaciones de FECHACO. Sin embargo, la pobreza (70%) y el narcomenudeo exigen más programas deportivos para prevenir riesgos juveniles.

La Gestión Marcela Duarte, junto al apoyo de Oscar Ávalos, planea una edición 2026 con 40 equipos y la incorporación de categorías femeninas, inspirada en torneos como la Pirineos Cup (España). La Hidrovía, discutida en la Cumbre del Litoral, y la Ley 4152-R (OTBN) podrían financiar mejoras en canchas, mientras la protección del yaguareté Tañhi Wuk y el Sistema de Conectividad Satelital de ECOM Chaco refuerzan el desarrollo regional.

¡Sumate al debate! ¿Qué te pareció la Copa de Campeones en Quitilipi y Tres Isletas? ¿Cómo fomentar más torneos infantiles en Chaco? Compartí tu opinión en X con el hashtag #CopaCampeonesChaco o dejá tu comentario abajo.