Córdoba Confirma Cuatro Casos de Viruela del Mono

El Ministerio de Salud de Córdoba ha confirmado dos nuevos casos de viruela símica, elevando el total a cuatro casos positivos en toda la provincia. Ambos pacientes son hombres, de 55 y 46 años respectivamente. El primero fue diagnosticado el 8 de febrero, mientras que el segundo fue detectado el 15 de marzo. Según fuentes del Ministerio, ambos casos son importados y los pacientes fueron atendidos de manera ambulatoria en el Hospital Rawson de Córdoba.
Situación Nacional
A nivel nacional, se han notificado 164 casos de viruela símica en lo que va del año, de los cuales 58 han sido confirmados. En la última semana, se registraron 28 nuevos casos, correspondientes a pacientes de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza.
¿Qué es la Viruela Símica?
La viruela símica es una infección causada por el virus de la viruela del mono, perteneciente a la familia de los orthopoxvirus. Esta enfermedad puede transmitirse de animales a personas (zoonosis) y de una persona a otra.
Síntomas Principales
Los principales síntomas de la viruela símica incluyen:
- Fiebre
- Dolor de cabeza intenso
- Dolores musculares
- Falta de energía
- Ganglios linfáticos inflamados
- Erupciones cutáneas
- Lesiones en las mucosas
Transmisión de la Enfermedad
La viruela símica puede transmitirse de las siguientes maneras:
- Contacto físico directo, incluido el contacto sexual, con un caso sospechoso o confirmado.
- Contacto con materiales contaminados, como ropa o ropa de cama, de un caso sospechoso o confirmado.
- Contacto estrecho sin protección respiratoria con un caso sospechoso o confirmado.
Localización de las Erupciones
Las erupciones cutáneas pueden aparecer en diversas partes del cuerpo, incluyendo:
- Cara
- Palma de las manos
- Planta de los pies
- Ojos
- Boca
- Región anogenital
Prevención
Para prevenir la propagación de la viruela símica, es importante seguir medidas de higiene y protección, como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto cercano con personas infectadas y usar protección respiratoria cuando sea necesario. Además, se recomienda evitar el contacto con materiales que puedan estar contaminados.
Conclusión
La confirmación de nuevos casos de viruela símica en Córdoba subraya la importancia de mantener medidas preventivas y estar alerta a los síntomas. La colaboración entre las autoridades de salud y la comunidad es crucial para controlar la propagación de esta enfermedad y proteger la salud pública.