Corrientes: controlan incendio que afectó a 300 hectáreas

La zona afectada, se extendió por 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros. Actuaron 9 dotaciones de bomberos.
El equipo de bomberos y brigadistas lograron extinguir el incendio forestal que se desató en Villa Olivari y que se extendió por más de 48 horas. La zona afectada fueron unos 300 hectáreas y afectó a una plantación de pinos y eucaliptos y una zona de esteros.
Intervinieron en ese sector: dos aviones hidrantes, 16 camionetas autobombas y alrededor de 80 operarios en la lucha contra ese foco de incendio. Además, participan del operativo los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Villa Olivari, Paso de la Patria, Virasoro, Ituzaingó, Loreto, Tatacuá, Mercedes, Itá Ibaté, y ahora se sumó el de Berón de Astrada.
“Se pudo sofocar y controlar el fuego y lo último que se hizo fue la guardia de ceniza. Los distintos cuarteles se turnaban para saber los horarios que se iban a controlar y vigilar en la zona. Esa fue la organización de los cuarteles y los equipos de la Policía”, indicó un bombero del cuartel de Berón de Astrada.
“En la zona donde estuvimos no llovió y tampoco viniendo hacia Itatí, solo estuvo un poco nublado y según las aplicaciones no hay pronóstico de precipitaciones. La extinción del incendio en Villa Olivari fue un trabajo netamente de la brigada y los bomberos”, comentó.
“Esperemos que no rebrote, quedaban los últimos equipos de Ituzaingó y después quedaría el equipo de bomberos de Villa Olivari junto a la Policía, porque es enorme el lugar y por eso se dio la extensión del foco. La guardia de ceniza es la encargada de avisar”, dijo.
Con respecto al último informe del Comando Operativo de Emergencias (COE) de Corrientes, en las últimas horas se registraron 12 focos ígneos en el territorio, situados en as localidades de San Miguel, Villa Olivari, Paraje Caimán, Paraje Galarcita, San Cosme, Chavarría, Paso de los Libres, Guaviraví, Goya, Curuzú Cuatiá, Juan Pujol.
Un joven coordinador de viajes llevaba droga en su valija
Detuvieron a un coordinador de viaje que llevaba 15 kilos de marihuana en su valija, en la localidad correntina de Santa Tomé. Ocurrió durante un control vehicular de la Gendarmería en la Ruta nacional 14.
El procedimiento fue llevado a cabo por integrantes del puesto de control fijo Cuay Grande, dependientes del Escuadrón 57 de Santo Tomé, el domingo por la noche. Los efectivos fueron los que encontraron la droga que era trasladada en un bolso de equipaje hacia la provincia de Buenos Aires, en un transporte público de pasajeros.
Utilizaron a un guía-can para inspeccionar el sector de la bodega del transporte de pasajeros, el cual detectó los narcóticos. El perro reaccionó como lo hace habitualmente ante la presencia de estupefacientes, oliendo un bolso que se encontraba en el lugar.
En ese contexto y en presencia de testigos, separaron la valija con la droga de los demás equipajes de la bodega y finalmente identificaron al dueño del bolso. Se trata de un joven de 19 años que oficiaba de coordinador del viaje con destino final a la provincia de Buenos Aires.
El personal de la fuerza federal cumplió con el pedido de la autoridad judicial, secuestró el bolso con 5 paquetes de distintas dimensiones, envueltos en papel film y bolsas de nylon color negro, las cuales tenían marihuana. Asimismo, el joven de 19 años quedó detenido.