Costo Estimado de las Elecciones Legislativas Nacionales de 2025: Al Menos $230.328 Millones en Contrataciones
Buenos Aires, Argentina – El proceso electoral del domingo 26 de octubre de 2025, que renovará 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado, implicará un gasto mínimo en contrataciones de $230.328.617.245, según un análisis exhaustivo de licitaciones y convenios públicos realizado por LA NACION. Este monto, derivado de adquisiciones realizadas por la Dirección Nacional Electoral (DNE) y el Correo Argentino, no incorpora transferencias por financiamiento partidario ni los gastos operativos de la Justicia Electoral, y representa un ahorro del 37,85% respecto a los costos ajustados de elecciones previas. La cifra subraya la eficiencia relativa del operativo, aunque resalta la carga fiscal en un año de ajuste presupuestario, con el contrato principal con el Correo Argentino absorbiendo el 97% del total.
El grueso del presupuesto se destina al servicio integral de logística, transmisión y procesamiento de datos, adjudicado al Correo Argentino por $223.006.385.830, que incluye el traslado seguro del material electoral, el software de escrutinio provisorio y la integración de sistemas de transmisión de datos, desarrollados en colaboración con la empresa española Indra. Este convenio, suscrito por la Vicejefatura de Gabinete del Interior, cubre el despliegue en todo el territorio nacional y se presenta como una optimización respecto a ediciones anteriores: el escrutinio de 2023, ajustado por inflación (IPC de 472,90%), equivaldría hoy a $31.517.841.651, mientras que la transmisión de telegramas de 2019 ascendería a $2.545.930.001, sumando un total ajustado de $34.063.771.652. La contratación actual genera así un ahorro de $12.894.279.350 (US$10.747.114 al tipo de cambio oficial de $1.199,79).
La impresión de la Boleta Única de Papel (BUP) –novedad de estas elecciones, con unas 44 millones de unidades– representa el segundo rubro mayor, con un presupuesto aproximado de $40.000 millones adjudicado a cinco empresas o Uniones Transitorias de Empresas (UTEs) mediante la Licitación Privada N° 040RC00518. Esta distribución asegura cobertura en todos los distritos, con énfasis en provincias populosas como Buenos Aires (70% del total dividido entre Boldt Impresores/Ipesa y Artes Gráficas del Litoral).
Otros componentes incluyen la adquisición de urnas de cartón ($1.249.458.000 a Melenzane S.A.), cabinas de cartón ($2.309.217.120 a Sellos Online SRL, con ampliación), kits de escritura para mesas ($3.110.365.500 a Sellos Online SRL) y sobres de votación ($425.308.500 distribuidos entre Arcángel Maggio SA, Grupo Convertidor Papelero SRL y Félix A. Medoro S.A.). Finalmente, la impresión de materiales gráficos y formularios sumó $227.882.295, adjudicados a la Imprenta del Congreso de la Nación y Arcángel Maggio SA.
Comparado con 2023 ($422.537 millones ajustados, incluyendo PASO y balotaje), el costo de 2025 refleja una contención por la eliminación de primarias, aunque la BUP eleva gastos en impresión y logística. Fuentes oficiales destacan que materiales como cabinas se reutilizarán, amortizando inversiones futuras.
Desglose de Gastos Principales en las Elecciones Legislativas 2025
| Rubro Principal | Monto Adjudicado (ARS) | Proveedor(es) Principales | Notas |
|---|---|---|---|
| Logística, Transmisión y Escrutinio | $223.006.385.830 | Correo Argentino (con Indra) | 97% del total; ahorro del 37,85% vs. ajustado 2023. |
| Impresión de BUP (44M unidades) | ~$40.000.000.000 | Boldt/Ipesa (34%); Artes Gráficas (27%); otros (39%) | Distribución por distritos; licitación privada. |
| Urnas de Cartón | $1.249.458.000 | Melenzane S.A. | Adquisición total. |
| Cabinas y Elementos de Cartón | $2.309.217.120 | Sellos Online SRL (con ampliación) | Para cuartos oscuros; reutilizables. |
| Kits de Escritura para Mesas | $3.110.365.500 | Sellos Online SRL | 205.000 kits; incluye lapiceras para BUP. |
| Sobres de Votación | $425.308.500 | Arcángel Maggio SA ($274M); otros ($151M) | Diversos tamaños y tipos. |
| Materiales Gráficos y Formularios | $227.882.295 | Imprenta del Congreso ($199M); Arcángel Maggio ($28M) | Afiches, folletos y credenciales. |
| TOTAL CONSOLIDADO | $230.328.617.245 | – | Excluye financiamiento partidario y Justicia. |
*Fuente: Análisis de LA NACION basado en licitaciones públicas.
Invitación a la Participación de los Lectores
Para enriquecer el análisis sobre el financiamiento de procesos electorales en Argentina, se invita a los lectores a contribuir de manera reflexiva:
- Encuesta Interactiva: ¿Considera que el costo de $230.328 millones para las legislativas 2025 es justificado, considerando el ahorro vs. 2023?
- Sí, prioriza eficiencia y la novedad de la BUP.
- No, refleja ineficiencias en logística y contratos.
- Parcialmente, pero debe transparentizarse más el gasto.
(Participe en nuestra encuesta en línea y consulte resultados actualizados en la versión web de esta nota.) - Sección de Comentarios: Exponga sus perspectivas sobre el impacto de la BUP en los costos electorales o sugerencias para optimizar gastos futuros. Mantenga aportes respetuosos y fundamentados; el equipo moderará para asegurar un diálogo profesional.
- Comparte y Difunda: Si esta cobertura resulta pertinente, utilice los botones de redes sociales para diseminarla en plataformas como X o LinkedIn. Etiquétanos en @Elecciones2025AR para integrar sus observaciones en análisis subsiguientes.
