Crimen de Romina Karban: Sáenz Peña se prepara para un juicio que conmociona al Chaco

Sáenz Peña, Chaco – 9 de agosto de 2025
El caso del asesinato de Romina Karban, que sacudió a la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña y a toda la provincia del Chaco, avanza hacia un momento decisivo. La jueza Rosana Mariela Glibota, de la Cámara Segunda en lo Criminal, ha fijado el 11 de septiembre de 2025 como la fecha para las audiencias preliminares previas al juicio por jurados, en cumplimiento con el artículo 23 de la Ley Provincial 2364-B. Renzo Karban, hermano de la víctima y único imputado, enfrentará un jurado popular acusado de homicidio triplemente agravado por el uso de arma de fuego, alevosía y el vínculo familiar. Este proceso, que ha captado la atención de la sociedad chaqueña por sus implicancias económicas y familiares, promete ser un hito en la justicia local.
El crimen que conmocionó a la Termal
Romina Karban, de 30 años, fue encontrada sin vida el 9 de mayo de 2024 en una zona boscosa de Pampa Florida, a unos 20 kilómetros del casco urbano de Sáenz Peña. Su cuerpo presentaba cinco impactos de bala, dos en la cabeza y tres en la espalda, según la autopsia, lo que reveló un acto ejecutado con alevosía. La joven había desaparecido el día anterior, tras salir de su domicilio en una motocicleta Honda Wave roja para, presuntamente, reunirse con su hermano Renzo en el campo familiar. Su pareja, Ariel Ojeda, denunció su desaparición al no tener noticias de ella, y un trabajador rural descubrió la escena del crimen, con la motocicleta aún encendida y una mochila con sus pertenencias, dinero y un celular junto al cuerpo.
La investigación, inicialmente liderada por la fiscal Liliana Lupi, apuntó rápidamente al entorno familiar. El secuestro de celulares, incluido el de Ojeda, y allanamientos en la propiedad familiar y otros puntos de la ciudad permitieron reunir pruebas que señalaron a Renzo Karban como el principal sospechoso. Un elemento clave fue su contacto, días antes del crimen, con un armero local, Antonio “Tunín” González, a quien consultó sobre la compra de un arma con silenciador. Aunque González fue arrestado y luego liberado, se descubrió que el arma utilizada, una pistola calibre 9 mm, estaba registrada a nombre del padre de los Karban, fallecido en diciembre de 2023, lo que reforzó las sospechas sobre Renzo.
Un móvil económico en el centro de la causa
La hipótesis principal de la fiscalía apunta a una disputa económica como móvil del crimen. Tras la muerte de su padre, los hermanos Karban estaban en un proceso sucesorio por los campos familiares dedicados a la producción de soja. Según fuentes judiciales, Romina, quien no estaba casada ni tenía hijos, era una heredera directa, y su eliminación habría beneficiado a Renzo en la distribución de la herencia. “El móvil se presume que es económico. La mujer no estaba casada ni tenía hijos. De esa forma, [Renzo] eliminó una heredera”, indicó una fuente cercana al caso. Las pruebas, que incluyen peritajes telefónicos y registros de cámaras de seguridad, muestran movimientos de Renzo en la ciudad poco después del horario estimado del homicidio, lo que los investigadores interpretan como un intento de establecer una coartada.
Renzo Karban, detenido desde junio de 2024, se declaró inocente y optó por no responder preguntas durante su comparecencia inicial. Sin embargo, la fiscalía, ahora a cargo del fiscal de cámara Carlos Rescala, sostiene que las evidencias son contundentes. La causa fue elevada a juicio en menos de ocho meses, y el 16 de julio de 2025, antes de la feria judicial, la jueza Glibota fue designada como jueza técnica para el proceso.
Hacia el juicio por jurados
Las audiencias preliminares del 11 de septiembre marcarán un paso crucial para definir las pruebas que se presentarán ante el jurado popular, compuesto por 12 ciudadanos que determinarán la culpabilidad o inocencia de Renzo Karban. La jueza Glibota dirigirá el proceso, garantizando el cumplimiento de las normas legales, mientras que la defensa estará a cargo del defensor oficial Matías Jachesky y la querella será representada por la subsecretaria Sonia Elizabeth Valenzuela, en nombre de la provincia.
El crimen de Romina Karban ha generado un profundo impacto en la sociedad chaqueña, no solo por la brutalidad del hecho, sino también por las connotaciones familiares y económicas que lo rodean. La acusación de homicidio triplemente agravado implica que, de ser encontrado culpable, Renzo podría enfrentar prisión perpetua, una sentencia que la jueza Glibota determinará tras el veredicto del jurado.
Preocupaciones y expectativas
La querella, representada por el abogado Cristian Arana, ha señalado posibles irregularidades en la investigación inicial, como la ausencia de un barrido de pólvora en los principales sospechosos y la falta de hallazgo del arma homicida, a pesar de los allanamientos. Estas cuestiones podrían ser planteadas durante las audiencias preliminares, alimentando el interés público en un caso que combina drama familiar, disputas económicas y un sistema de juicio por jurados que pondrá a prueba la justicia chaqueña.
¿Qué opinás sobre el caso de Romina Karban? ¿Creés que el juicio por jurados garantizará justicia en un caso tan complejo? Dejá tu comentario y sumate a la conversación.