Crisis en la venta de pollo en Sáenz Peña: Precios en aumento y hábitos de consumo cambiantes

En Sáenz Peña, la venta de pollo ha experimentado una caída significativa, con una disminución de alrededor del 40% en solo los últimos dos meses. Este fenómeno se debe a una combinación de factores económicos y cambios en los hábitos de consumo de la población.
Impacto económico y cambios en el consumo
Los comerciantes del rubro avícola en la ciudad han expresado su preocupación por la marcada baja en las ventas de pollo. Según Rodolfo Blasco, propietario de una distribuidora local, esta situación es el resultado de varios factores, incluyendo el contexto económico adverso, la apertura de nuevas avícolas en la zona y un cambio en los hábitos de consumo. «La gente compra menos pollo, y además hay muchos más negocios que ofrecen lo mismo», señaló Blasco.
En este contexto de crisis generalizada, tanto para el sector como para los consumidores, se observa que los clientes de menor poder adquisitivo optan por comprar los cortes más accesibles, como las alitas. «Muchas veces el cliente ingresa al local y pregunta por el precio de lo más barato, como ser las alitas, por lo que terminan llevando esa parte del pollo», resaltó el comerciante.
Factores de la caída en ventas
Los comerciantes consultados indicaron que el precio del pollo ha aumentado, pero el salario de la gente sigue estancado o incluso ha disminuido en términos reales. Esto ha llevado a que muchos opten por comprar menos cantidad o directamente dejen de consumir pollo. «El que antes compraba muslo o un pollo entero, ahora opta por otra variedad más económica, como ser las alitas», dijeron.
Uno de los factores que más incide es el aumento del precio del pollo, que en muchos casos no puede ser absorbido por el bolsillo de los vecinos. «La carne de pollo siempre fue una opción económica, pero ahora mucha gente directamente no llega a fin de mes. Se priorizan otros gastos fijos del hogar y la comida se ajusta», sostuvieron los comerciantes.
Aumentos en los precios de las carnes
En un sondeo sobre el incremento de los precios de las carnes más consumidas, se corroboró que el pollo ha experimentado un aumento interanual de más del 100% entre julio de 2024 y julio de 2025. En comparación, el precio de la carne vacuna aumentó entre un 50% y 55% en el mismo período, mientras que la carne de cerdo aumentó alrededor del 60%.
Competencia y costos operativos
La apertura de nuevas avícolas o el anexo del pollo en los comercios ha generado una sobreoferta en el mercado local, lo que fragmenta la demanda y obliga a bajar márgenes para no perder clientela. Sin embargo, con los costos operativos en alza, como la energía eléctrica, mantener los precios bajos se vuelve cada vez más difícil.
En resumen, la situación en Sáenz Peña refleja una crisis económica más amplia que está afectando los hábitos de consumo y la capacidad de compra de los ciudadanos, con un impacto significativo en el sector avícola local.