Críticas a la Cadena Nacional de Milei: Kicillof, Quintela y Giacomini Señalan Fracaso en las Nuevas Medidas Económicas

El presidente Javier Milei anunció a través de cadena nacional las nuevas medidas económicas, incluyendo el préstamo del FMI, el nuevo esquema cambiario y la eliminación del cepo al dólar. Las reacciones no se hicieron esperar, con duras críticas de figuras opositoras como Axel Kicillof, Ricardo Quintela y Diego Giacomini.

Críticas de Axel Kicillof:

  • Evaluación del Discurso: Kicillof calificó el discurso de Milei como una «penosa confesión de fracaso», señalando que el presidente celebra más deuda y ajuste mientras la inflación y la caída del consumo continúan.
  • Impacto en la Población: El gobernador bonaerense criticó la destrucción de jubilaciones y salarios, la parálisis de la obra pública y la producción, y el secuestro de recursos provinciales.
  • Futuro del País: Kicillof afirmó que el futuro no pertenece a Milei, sino al pueblo, y que las políticas actuales solo traerán más deuda, desigualdad y represión.

Críticas de Ricardo Quintela:

  • Comparación con Macri: Quintela comparó las medidas actuales con las de la presidencia de Mauricio Macri, señalando que liberar el dólar sin control no significa libertad económica, sino una devaluación brutal con alta inflación.
  • Beneficios a Grandes Grupos: El gobernador de La Rioja criticó que las medidas solo benefician a grandes grupos económicos y especuladores financieros, repitiendo la «receta» de ajuste para las mayorías y ganancias para unos pocos.
  • Consecuencias Económicas: Quintela advirtió sobre industrias cerradas, despidos, más pobreza y exclusión como resultado de estas políticas.

Críticas de Diego Giacomini:

  • Inconsistencia del Plan Cambiario: Giacomini, exaliado de Milei, calificó el plan cambiario como dinámicamente inconsistente y anticipó su fracaso.
  • Cambio de Plan: Giacomini señaló que el propio gobierno cambió el plan cambiario, dándole la razón sobre sus críticas previas.

Detalles del Préstamo y Nuevas Políticas:

  • Préstamo del FMI: El préstamo será de 20.000 millones de dólares, con un desembolso inmediato de 12.000 millones, más 10.000 millones del Banco Interamericano de Desarrollo.
  • Esquema Cambiario: El Banco Central definió un esquema de flotación del dólar entre 1.000 y 1.400 pesos, eliminando el dólar blend para exportadores y el cepo.
  • Requisitos del FMI: Los pilares del nuevo programa incluyen un sólido ancla fiscal y un régimen monetario y cambiario más robusto, con mayor flexibilidad del tipo de cambio.

#JavierMilei #EconomíaArgentina #CríticasPolíticas #FMI #Devaluación