Críticas de Milani al Fiscal Taiano en la Investigación por la Muerte de Nisman

El exjefe del Ejército, César Milani, ha criticado duramente al fiscal Eduardo Taiano, quien ordenó citar a 90 militares de Inteligencia que trabajaron bajo su mando durante la investigación de la muerte del fiscal Alberto Nisman. Las audiencias están programadas para comenzar en agosto, después de la feria judicial.
Declaraciones de Milani
Milani no se quedó callado ante esta medida y calificó a Taiano como «impresentable». En una entrevista radial, Milani expresó: «Todos los años, con el aniversario de la AMIA o la muerte de Nisman, vuelven sobre el mismo tema. Este impresentable fiscal, recibiendo órdenes de poderes que operan atrás, está tratando de mantener la causa de Nisman con alfileres».
Contexto de la Investigación
La citación de los militares se enmarca en el 31° aniversario del atentado a la AMIA y sigue al envío de archivos secretos de la SIDE a la Justicia, en respuesta a un oficio de la fiscalía de Taiano para la desclasificación de documentación secreta. Estos archivos incluyen información sobre las direcciones de Inteligencia del Ejército y las fuerzas de seguridad federal relacionadas con la actividad de Nisman en la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa por el atentado de 1994 a la Asociación Mutual Israelita Argentina.
Avances y Obstáculos en la Causa
La investigación se centra en el rol de los servicios de inteligencia y en los peritajes pendientes que podrían arrojar luz sobre las incógnitas del caso. Sin embargo, la causa aún está lejos de elevarse a un eventual juicio oral. La Justicia sigue intentando determinar quiénes ejecutaron el supuesto asesinato de Nisman, hipótesis que maneja la fiscalía liderada por Taiano, bajo la supervisión del juez Julián Ercolini.
Claves de la Causa
- Hipótesis de Asesinato: Los investigadores sostienen que Nisman fue asesinado y apuntan contra el perito informático de su fiscalía, Diego Lagomarsino, procesado como «partícipe necesario de la muerte» del fiscal por haberle llevado el arma a su departamento.
- Circunstancias de la Muerte: Nisman fue encontrado muerto en el baño de su departamento en el edificio Le Parc con un tiro en la cabeza el 18 de enero de 2015. Esto ocurrió un día antes de que tuviera que presentarse ante el Congreso para exponer los detalles de su denuncia contra la expresidenta Cristina Kirchner y el excanciller Héctor Timerman por el presunto encubrimiento de terroristas que atentaron contra la AMIA.
- Imputaciones: Además de Lagomarsino, fueron imputados por incumplimiento de los deberes de funcionario público los excustodios del fiscal Rubén Benítez, Luis Miño, Armando Niz y Néstor Durán. También se imputó al exsecretario de Seguridad, Sergio Berni, por irregularidades en el departamento de Nisman luego de su muerte.
- Irregularidades en la Investigación: Taiano señaló que «la existencia de concretas y graves irregularidades cometidas por los funcionarios públicos podrían poner en riesgo el descubrimiento completo de la verdad». Más de 60 personas entraron y salieron del departamento de Nisman después de su muerte, y se pasaron por alto evidencias determinantes, como una tercera vía de acceso al departamento y la falta de registro de la temperatura del cuerpo y del baño.
Conclusión
La investigación sobre la muerte de Alberto Nisman sigue siendo un tema complejo y controvertido. Las críticas de Milani al fiscal Taiano reflejan las tensiones y desacuerdos que persisten en torno a este caso. Mientras la Justicia continúa su trabajo, la sociedad argentina espera respuestas claras y definitivas sobre lo ocurrido con el fiscal Nisman.