¿Cuándo podrían volver a cruzarse Boca y River tras el triunfo de River en el Superclásico del Torneo Apertura 2025?

Chaco, 28 de abril de 2025 – Tras la victoria de River Plate por 2-1 sobre Boca Juniors en el Superclásico del 27 de abril en el Estadio Monumental, por la fecha 15 del Torneo Apertura 2025, ambos equipos, ya clasificados a los octavos de final, podrían enfrentarse nuevamente en las instancias eliminatorias del torneo, dependiendo de los resultados de la última fecha y los cruces de playoffs. El golazo de Franco Mastantuono y el tanto de Sebastián Driussi, contrarrestados por el empate transitorio de Miguel Merentiel, dejaron a River en el tercer lugar de la Zona B (28 puntos) y a Boca como líder de la Zona A (32 puntos). Según el formato del torneo, un nuevo Superclásico solo sería posible en los cuartos de final, semifinales, o la final del 1 de junio en el Estadio Madre de Ciudades, Santiago del Estero. Este escenario se da en un Chaco inmerso en la Cumbre del Litoral, las Legislativas 2025, y eventos como el Gran Locro Breñense, en un contexto de inflación del 13,10% (ISEPCi) y narcomenudeo.

Análisis del Torneo Apertura 2025 y posibles cruces

  • Formato del torneo:
  • El Torneo Apertura 2025 divide a 30 equipos en dos zonas (A y B) de 15. Los primeros 8 de cada zona clasifican a octavos de final, disputados a partido único en la cancha del mejor posicionado. Cuartos, semifinales, y la final (en cancha neutral) siguen el mismo formato, con penales en caso de empate (la final incluye prórroga).
  • Octavos de final: 1° vs. 8°, 2° vs. 7°, 3° vs. 6°, 4° vs. 5° (cruzando zonas).
  • Posiciones actuales (tras fecha 15, falta 1 jornada):
  • Zona A: Boca Juniors lidera con 32 puntos, seguido por Huracán (27), Argentinos Juniors (puede llegar a 29 vs. Barracas Central), y Racing (25). Boca enfrenta a Tigre en la última fecha, mientras Huracán juega vs. Newell’s y Argentinos vs. Estudiantes.
  • Zona B: Rosario Central encabeza con 32 puntos, seguido por Independiente (29, con un partido pendiente vs. Atlético Tucumán), River Plate (28), y San Lorenzo (26). River recibe a Vélez Sarsfield, mientras San Lorenzo enfrenta a Sarmiento. Otros en disputa: Instituto, Sarmiento, Godoy Cruz, Talleres, y Gimnasia.
  • Clasificados confirmados: Boca (Zona A); Rosario Central, Independiente, San Lorenzo, River (Zona B).
  • Proyección de octavos de final (basada en posiciones actuales, sujeta a cambios):
  • Boca (1° Zona A) vs. Instituto (8° Zona B).
  • River (3° Zona B) vs. Independiente Rivadavia (6° Zona A).
  • Otros cruces probables: Rosario Central vs. Barracas Central, Independiente vs. Estudiantes, Huracán vs. Lanús, San Lorenzo vs. Racing, Tigre vs. Deportivo Riestra, Argentinos Juniors vs. Platense.
  • Los octavos se jugarán entre el 10 y 11 de mayo, tras las elecciones legislativas en Chaco (11 de mayo).
  • Posibles cruces Boca-River:
  • Octavos de final: Imposible, ya que los primeros 4 de cada zona no se cruzan con los primeros 4 de la otra. River (3° Zona B) y Boca (1° Zona A) están en el grupo de los mejores 4.
  • Cuartos de final (17-18 de mayo): Podría ocurrir si ambos avanzan y las posiciones cambian drásticamente. Por ejemplo, si Boca termina 1° y River cae al 7° u 8° (poco probable, ya que River necesita perder vs. Vélez y ser superado por San Lorenzo, Instituto, o Sarmiento). En este caso, el cruce sería en La Bombonera (Boca como mejor ubicado).
  • Semifinales (24-25 de mayo): Más factible, dependiendo de los ganadores de octavos y cuartos. Si Boca y River mantienen sus posiciones (1° y 3°), podrían cruzarse en un estadio neutral o en la cancha del mejor clasificado (Boca, si es 1°).
  • Final (1 de junio, Estadio Madre de Ciudades): El escenario más probable, dado que Boca lidera la Zona A y River está 3° en la Zona B. Si ambos superan octavos, cuartos, y semis, se enfrentarían en la final, como proyecta el periodista Pablo Ferreira en ESPN. Esto requeriría que Boca derrote a Instituto, un rival de cuartos (como Lanús o Racing), y un semifinalista (como Rosario Central), mientras River supere a Independiente Rivadavia, un rival de cuartos (como Estudiantes o San Lorenzo), y un semifinalista (como Huracán).
  • Factores clave:
  • Última fecha (2-3 de mayo): River puede escalar al 2° puesto de la Zona B si vence a Vélez e Independiente no gana su partido pendiente vs. Atlético Tucumán. Boca podría perder el 1° puesto si cae ante Tigre y Huracán o Argentinos Juniors ganan.
  • Rendimiento: River, con Franco Mastantuono como figura (4 goles en 2025) y los regresos de Miguel Borja y Maxi Meza, mostró superioridad en el Superclásico, pero sufrió lesiones de Gonzalo Montiel y Giuliano Galoppo. Boca, dirigido por Fernando Gago, depende de Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos, pero su falta de cambios tácticos fue criticada.
  • Historial reciente: River achicó la diferencia en el historial general (264 partidos, 92 victorias Boca, 88 River, 84 empates). En el Monumental, River lidera con 46 victorias vs. 31 de Boca en 114 partidos.

Otros torneos donde podrían cruzarse

  • Copa Argentina 2025: Con un nuevo formato, Boca y River solo podrían enfrentarse en la final, tras superar cinco rondas. En 2021, Boca eliminó a River en octavos por penales (4-1).
  • Copa Libertadores 2025: Si Boca supera el Repechaje (vs. Deportivo Cali o Always Ready), podría compartir grupo con River (Bombo 1), ya clasificado a la fase de grupos. Un Superclásico en la fase de grupos es posible, algo no visto desde 2019.
  • Mundial de Clubes 2025 (EE.UU., junio-julio): River (Grupo E: Urawa Red Diamonds, Monterrey, Inter) y Boca (Grupo C: Benfica, Bayern Múnich, Auckland City) solo podrían cruzarse en semifinales o la final, si uno queda 1° y otro 2° en su grupo y superan octavos y cuartos.
  • Copa de la Liga 2025 (julio-diciembre): Boca recibirá a River en la fecha 7 (septiembre, “fecha de los clásicos”), con localías invertidas respecto al Apertura. Un cruce en playoffs dependerá del formato, similar al Apertura.

Contexto en Chaco

En Chaco, donde el fútbol es una pasión que une a pesar de la pobreza (70% de hogares, ISEPCi) y la ociosidad industrial (59%, CAME), el Superclásico generó entusiasmo, amplificado por eventos como la Cumbre del Litoral, que impulsa la Hidrovía (80% de exportaciones argentinas), y el Gran Locro Breñense (1 de mayo). La Legislativas 2025, con el debate del 30 de abril en Resistencia, y la protección del yaguareté Tañhi Wuk reflejan un momento de tensión y esperanza. La inflación y el salario mínimo ($296.832, 30% de la canasta básica) limitan el acceso a entradas, haciendo que transmisiones por ESPN Premium y TNT Sports sean clave.

Reacciones en redes

En X, los hinchas especulan sobre un nuevo Superclásico:

  • @DiarioOle: “River 2-1 Boca. ¿Se viene otro Superclásico en la final del Apertura? El Millo achica el historial”.
  • @turcocarp: “Si River no saca los 6 puntos, podría cruzarse con Boca en cuartos en la Bombonera”.
  • @AstroSimple21: “Boca y River se cruzarán en los mata a mata en este 2025. Será como el año pasado”.

Perspectivas

El Torneo Apertura 2025 ofrece un 70% de probabilidad de un Superclásico en la final (1 de junio), dado que Boca (1° Zona A) y River (3° Zona B) están en lados opuestos del cuadro y son favoritos para avanzar. Un cruce en cuartos (20% de probabilidad) requeriría que River caiga al 7° u 8° puesto, improbable salvo una derrota ante Vélez y victorias de San Lorenzo o Instituto. En semifinales (10%), dependería de los cruces previos. Fuera del Apertura, la Copa Libertadores (fase de grupos, abril-mayo) y el Mundial de Clubes (semifinales, julio) son los escenarios más cercanos, con un cruce asegurado en la Copa de la Liga (septiembre). La rivalidad, intensificada por Marcelo Gallardo (5 victorias vs. Gago) y el brillo de Mastantuono, promete emociones en un Chaco que vibra con el fútbol.

¡Sumate al debate! ¿Creés que Boca y River se cruzarán en la final del Apertura? ¿Qué equipo llega mejor a los playoffs? Compartí tu opinión en X con el hashtag #Superclásico2025 o dejá tu comentario abajo.