«Dar Más», de Pampa del Infierno, se baja de las competencias
Situación extrema y de máxima preocupación en la conducción y en los deportistas por el presente económico.
Pampa del Infierno (Agencia). ‘Dar más‘ comenzó como un modesto club de fútbol en el año 2012, se perfiló como una escuela de fútbol captando a varios jóvenes y niños de la localidad. Actuales jugadores de la escuelita de fútbol de Dar más, conocido popularmente en la localidad como ‘ El semillero chaqueño‘ se encuentran a préstamo en otros clubes. Se llegó a trabajar con 80 jugadores aproximadamente, entre infantojuveniles y mayores; llegando a instancias de semis o finales en varias oportunidades.

Actualmente se encuentra en un proceso de no avanzar; y decidió no participar en la liga saenzpeñense por la situación económica reinante y por falta de cancha propia. Claudia Campos, su presidenta, destacó: ‘muchos jugadores están preocupados y angustiados por una decisión que debimos tomar, la de no participar más en el fútbol de mayores de la liga. Para ellos es una gran pasión la asociación civil Dar más‘, y recordó en anterior oportunidad ‘que la asociación contaba con diversas actividades reflejadas en la comunidad siempre trabajando por los niños y jóvenes para que no cayeran en malos hábitos, como el consumo de drogas.
‘ EL DEPORTE, UNA PUERTA DE SUPERACIÓN
Cuenta que las anécdotas son muchas, incluso ‘muchos chicos pasaron por este club, y siempre hemos dado lo mejor por ellos e incluso hemos trabajado con chicos con capacidades diferentes°. Agregó: ‘la situación socioeconómica hace imposible seguir con el club; y al no tener una cancha propia, todo se complica, no poder jugar los días que pueden recaudar para pagar los gastos, jugar en días y horarios no comunes para el fútbol, más aun la gran mayoría de los jugadores trabaja y no pueden perder su obligación para cumplir con su club‘.
Más adelante aseguró: ‘ el esfuerzo fue grande para ser pioneros; y trajimos jóvenes desde Colombia a interactuar y a jugar al fútbol para este modesto club, con todas las vivencias y enriquecimiento de cultura y costumbres distintas a nuestros jóvenes, dado a que convivían en casas que la asociación les proveía‘.
Reconoció: ‘La verdad es una situación casi de desamparo‘, siempre hemos mantenido el club con nuestro esfuerzo, se tuvo un sinfín de satisfacciones con los jóvenes, y siempre hemos tenido la documentación del club en regla, pero ahora no se puede continuar así‘. Prosiguió: ‘nosotros tenemos el terreno para iniciar la cancha (dos hectáreas) pero la verdad estamos viendo algún tipo de financiamiento, ya que es una lástima porque muchos niños y jóvenes, han quedado afuera del fútbol, y por donde la interacción social mediante el deporte ya no es posible´.