De los combustibles más baratos a los más caros: Argentina lidera el ranking de precios en la región

📈 Evolución de precios: de la «ganga» al «lujo»
- 2023 (gobierno de Massa):
- Nafta y gasoil entre los más baratos de AL (~US$0.30/litro).
- Problema: Desabastecimiento crónico en provincias fronterizas.
- Mayo 2025:
- Nafta: US$1.20/litro (+300%).
- Gasoil: US$1.26/litro (+320%).
- Factores: Eliminación del cepo + apreciación del peso + ajuste tarifario.
🌎 Ranking latinoamericano (precio nafta premium, US$/litro)
- 🇺🇾 Uruguay: $1.86
- 🇨🇱 Chile: $1.28
- 🇲🇽 México: $1.24
- 🇦🇷 Argentina: $1.20
- 🇧🇷 Brasil: $1.07
- 🇵🇾 Paraguay: $0.83
- 🇪🇨 Ecuador: $0.66
- 🇧🇴 Bolivia: $0.54
(Fuente: Economía & Energía, mayo 2025)
⛽ Impacto en el consumo y la producción
- Gasoil:
- Precio actual (US$1.26) supera a Uruguay (US$1.19).
- Caída del 1.4% en ventas minoristas (1T 2025 vs 2024).
- Nafta:
- Consumo aún 4.6% inferior a 2022 (último año «normal»).
🔮 ¿Se viene un alivio?
- Posible estabilización en mayo:
- Petróleo Brent bajó a US$58/barril (ahora en US$67).
- Crudo local (Vaca Muerta): de US$69 (febrero) a US$60-62.
- Componente impositivo: Atraso de $200/litro que podría frenar nuevos aumentos.
💼 Consecuencias económicas
- Transporte y agro: Mayor costo logístico → Presión inflacionaria.
- Hogares: Golpe al bolsillo en un contexto de salarios depreciados.
📌 #Combustibles #Inflación #Energía #EconomíaArgentina
🗨 ¿Cómo afecta este aumento a tu economía familiar o negocio? ¡Compartí tu experiencia! ⬇️
ℹ Dato clave: En 2023, el precio argentino era artificial por subsidios; hoy refleja costos reales, pero con fuerte impacto social.